Secciones

Por fin se instaló un semáforo en calle Maipú con Baquedano

E-mail Compartir

Para el jefe comunal existe un compromiso como Municipalidad, de mejorar el tránsito, ayudar que esta enorme congestión vehicular que sufre Arica, se aminore lo más posible; para tal efecto expresó que "estamos instalando un semáforo en Maipú con Baquedano, una petición de los conductores especialmente de locomoción colectiva. Nuestro personal está instalando este nuevo semáforo, que mejorará el tránsito en el centro", explicó la autoridad comunal.

Patricio Gatica, presidente de la Comisión de Transporte, Aseo y Ornato, sostuvo que junto al alcalde Urrutia, la concejala Miriam Arenas y otros concejales, están gestionando mejorar el flujo vehicular en Arica. "Tenemos que mejorar las señaléticas y las calzadas, para que los vehículos particulares no se estacionen y transiten con fluidez. Vamos a seguir trabajando en bien de la comunidad, para mejorar las vías de circulación en el centro", dijo el edil Patricio Gatica.

En relación al funcionamiento del semáforo se espera que a mediados de la próxima semana esté en funcionamiento, para regular definitivamente la circulación vehicular en esta intersección. J

Luisa Martínez de M&M Construcciones, es una de las beneficiarias del apoyo que reciben los emprendedores y empresarios de Arica y Parinacota gracias al trabajo con el Centro Chile Emprende, programa Corfo.

"Me asesoran súper bien. Sólo con las ganas que tenía me hicieron participar de cursos, estar súper bien informada para hacer mis propios trámites, sin pagar a nadie, que es lo que más importa", precisó Luisa Martínez

Durante el primer semestre de 2015, el centro favoreció a 949 usuarios, realizando 35 planes de trabajo y la ejecución de casi 100 eventos de capacitación, lo que es todo un hito.

El Centro Chile Emprende en Arica es un lugar de encuentro para los emprendedores de la región, donde cualquier persona con una idea de negocio o proyecto empresarial encuentra orientación, información general, capacitación y atención personalizada para facilitar la creación y desarrollo de sus emprendimientos.

Para mostrar el trabajo desarrollado a la fecha, el Centro Chile Emprende efectuará el martes 25 de agosto un seminario en el Casino Arica, donde se espera una asistencia cercana a las 120 personas con destacados expositores.

M&M Construcciones lleva un año constituida como empresa contratista y en la cual Luisa está asociada con su pareja Raúl Merino, quienes dan trabajo en promedio a 5 personas, dependiendo de la obra a ejecutar.

" Nuestra orientación es hacer trabajos con arte, que sea estéticamente atractivo" expresó Luisa a quien se le pude contactar al 86165203. J

Conozca a los jóvenes K-POP que le dan buen uso a edificio

E-mail Compartir

Si usted ha transitado por los alrededores del edificio Consistorial o por las afueras del Teatro Municipal después de las 6 de la tarde seguro ha notado la presencia de varias jovencitas y jóvenes que practican una coreografía que ni usted supo adivinar en el momento. Es por eso que le contamos que se trata de una moda musical surcoreana llamada K-pop, que es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance, hip hop, rap, rock, R&B, etc. la cual se ha convertido en una gran industria lucrativa en Corea del Sur. Tanto así que a nivel mundial tiene varios seguidores, y Arica no podía ser la excepción.

el paso perfecto

A falta de salas de ensayo con espejos para desarrolar las coreografías perfectas, los jóvenes ariqueños seguidores del K-Pop no se hacen problema y buscan espacios en plazas y parques para practicar los covers de su grupo favorito. Por eso uno de los lugares preferidos por estos jóvenes es el edificio de la Universidad La República, debido a que gracias a sus grandes ventanales, pueden ensayar como si estuvieran en una verdadera sala de ensayo al aire libre.

Por eso el sector es frecuentado por más de 17 grupos de K-Pop ariqueños que se turnan para practicar frente a las ventanas y mejorar sus coreografías.

El grupo "Ultimate" conformado por 9 jóvenes de entre 14 y 24 años, es uno de ellos y a pesar de la inseguridad a la que se exponen ensayando en las noches igual lo hacen porque no cuentan con otro espacio similar.

"Desde el colegio nos interesó la cultura asiática por eso realizamos covers del grupo Ultimate. A veces ensayamos en los ventanales porque ahí podemos vernos", dijo Shain Contreras quien se considera un bailarín aficionado.

Otra de las chicas que frecuenta el lugar es Conny Flores quien junto a otras 8 jóvenes conforman "SO9". Muchas de ellas estudian o trabajan pero no se pierden la oportunidad de ensayar.

"Nuestro grupo fue fundado el 2013 y hemos ganado el primer lugar en una competencia de K-Pop que se hizo en Tacna en junio de este año y lo hemos conseguido ensayando frente a los ventanales porque no tenemos otro lugar de ensayo", contó la joven.

Las "SO9" ahora se encuentran en la etapa de preselección para competir en el 7°K-Pop Festival Chile (NCC 2015) que promueve el desarrollo del talento y la difusión de la cultura Coreana en Chile.

La actividad se llevará a cabo el 23 de agosto de 2015, en el Teatro La Cúpula, ubicado en el Parque O'Higgins de Santiago, motivo por el cual Conny Flores y sus amigas continuarán ensayando en el mismo lugar y a la misma hora, a menos que alguien facilite una sala de ensayos. J