Secciones

Santa María tendrá la primera red integral de ciclovías de Arica

E-mail Compartir

Los primeros 4,04 kilómetros de ciclovías, que forman parte de la futura red integral para la ciudad de Arica, fueron anunciadas por la seremi de Vivienda Gladys Acuña.

La autoridad dijo que se trata de la construcción de la ciclovía que unirá la avenida Santa María, desde Diego Portales, hasta la Panamericana Norte, en Amador Neghme.

El objetivo principal es mejorar los estándares de la infraestructura de movilidad urbana existente, además de permitir la conexión entre el sector norte y el barrio Industrial, sector que tiene un alto flujo de ciclistas que se mueven a sus lugares de trabajo.

La iniciativa contempla el diseño arquitectónico y urbano de la ciclovía, pavimentación, señalética y demarcación, iluminación, proyecto de aguas servidas, además de las medidas de implementación de alto estándar como contador de bicicletas, segregadores, entre otros.

El proyecto se enmarca en los principios de la Política nacional de Desarrollo Urbano y se complementa con iniciativas de nivel técnico y operacional como el recientemente publicado manual de Ciclo-inclusión del Minvu y la meta presidencial de construcción de 190 kilómetros de ciclovías de alto estándar en el país.

Otros aspectos que aborda esta modificación tienen que ver, por ejemplo, con que las ciclovías deben emplazarse preferentemente en la calzada y no en la acera y que no se excluyen de ninguna categoría vial, admitiéndose en vías expresas y troncales, con la adecuada segregación para la seguridad de los ciclistas.

SEREMI

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Gladys Acuña, comentó que de esta manera se avanza en el cumplimiento de la meta presidencial de los primeros 4,04 kilómetros de estas vías. "Hoy estamos licitando a través del Serviu los 4,04 kilómetros de la primera etapa de una red integral de ciclovía de 40 kilómetros, cuyo eje principal es Avenida Santa María desde Diego Portales, hasta Amador Neghme, no conforme con ello, como ministerio estamos trabajando para considerar ampliar este radio de intervención, en las calles Amador Neghme y Renato Rocca, alcanzando así cerca de 6 kilómetros a intervenir", dijo. J