Secciones

Familias piden erradicación de indigentes en el Parque Ibañéz

E-mail Compartir

Solo basta recorrer algunos tramos del Parque Ibáñez del Campo entre Blanco Encalada y calle Juan Noé para darse cuenta del mal aspecto que tienen algunos sectores, donde las jardineras se han convertido en verdaderos baños públicos. De hecho este medio fue testigo de como algunas personas indigentes a plena luz del día realizan sus necesidades básicas a vista y paciencia de las familias que viven a los alrededores.

Una de las vecinas afectadas con esta situación es Ayleen , quien no quiso dar su apellido por miedo a represalias de las personas que frecuentan el sector. "Todos los días tenemos problemas de iluminación, y solo un poste de luz alumbra en las noches, pero no es suficiente. Ya que en el parque , sobre todo en calle Blanco Encalada abundan los indigentes que se ponen violentos con uno cuando no les das lo que piden", aseguró.

"Muchos de ellos beben en el lugar y defecan ahí mismo, por eso mi hijo no sale a jugar, es peligroso porque es una zona muy abandonada", agregó.

Los vecinos señalaron que la afluencia de personas de mal vivir es más frecuente en las tardes, ya que escogen las jardineras del Parque Ibáñez para beber, pernoctar e incluso cocinar.

Otro de los vecinos pidió la pronta construcción del nuevo edificio consistorial.

"Aquí está todo muy abandonado, hay muchos indigentes, sobre todo en las noches. Por eso creo que la solución para erradicarlos, sería la construcción de la nueva municipalidad", dijo Francisco Loayza.

En octubre del año pasado se anunció la construcción del nuevo edificio municipal en el Parque Ibáñez el cual contempla una inversión de 14 mil millones de pesos y se ubicará entre las calles Blanco Encalada, Juan Noé, General Lagos y calle Chacabuco. J

Capacitan en sobrevivencia

E-mail Compartir

El Seremi de Justicia de Arica y Parinacota, Leonel Huerta Fernández, junto a personal de Aduanas, Sag, Conaf, PDI, Carabineros de Chile y Tribunales de Justicia, realizaron un curso de capacitación denominado, "Sobrevivencia en Montaña". La actividad, fue desarrollada por el Regimiento Reforzado Nº 24 "Huamachuco" y tuvo como responsable en los aspectos de planificación y ejecución al personal de la Compañía Anti Blindaje de esta Unidad.

La instrucción, se llevo a cabo en el sector de pampa Lluscuma y contó con la participación de 16 funcionarios públicos, que fueron instruidos con una charla de la zona jurisdiccional (límites, hitos, clima reinante en la zona), además de marcha, refugio, carta y brújula diurna y nocturna, uso del GPS, primeros auxilios y captación de agua y trampas de circunstancia.

Para finalizar esta instrucción, el Gobernador de la Provincia de Parinacota, Roberto Lau Suazo, agradeció al Comandante del Regimiento, CRL Pedro Pascual Robin, por el apoyo de instructores. La jornada culminó con la entrega de diplomas en un almuerzo de camaradería en el casino centralizado de la Unidad Regimentaría. J

En la sala 302 del CFT de Tarapacá se inició la Escuela Sociopolítica organizada por la Oficina de la Mujer y la Familia, dirigida a las líderes comunitarias, cuyo objetivo es contribuir a ampliar la ciudadanía de las mujeres, a través del fortalecimiento de la participación social y política.

Mónica Muñoz, encargada de la oficina comunal de la Mujer dijo que esta es primera Escuela Sociopolítica que realiza la Municipalidad. La idea es formar a 50 nuevas lideresas, de varias organizaciones sociales, adultos mayores, discapacitados y otros. J