Secciones

Esta tarde se desarrollará el Concierto de la Juventud

E-mail Compartir

Este es el segundo año en que se celebrará no sólo el Día Internacional de la Juventud, 12 de agosto, sino que durante todo el mes con una nutrida agenda de actividades donde se suma la oferta programática del Consejo de la Cultura y las Artes con sus escuelas de rock, muestras de danza, cine y música.

Las actividades del mes de la Juventud comienzan hoy con el Concierto de la Juventud, en el cual se presentarán Chancho en Piedra, Liricistas y las bandas ariqueñas Alusiva y Egrégor. La cita comienza, a las 18 horas, en el Parque Vicuña Mackenna. Chancho en Piedra además llega a celebrar sus 21 años de trayectoria con todos sus clásicos del funky chileno. J

Hoy estará la abuelita Eliana en show de cocina

E-mail Compartir

Hoy se desarrollará el "Showcooking" con el cual la ex concursante de Master Chef, la abuelita Eliana, deleitará a los ariqueños con sus diversos platos de cocina, oportunidad que permitirá a la audiencia conocer las ventajas de la gastronomía sustentable. La jornada, que tendrá lugar en el Parque Carlos Ibáñez del Campo, en calle Chacabuco, entre Patricio Lynch y Baquedano, está a cargo de Sir Consultores y considera además la participación de chef locales, quienes junto a la Abuelita Eliana presentarán desde las 11horas distintos platos utilizando principalmente productos regionales. Se hará una demostración de cocina sustentable. J

centro de creación

E-mail Compartir

Las actividades en el Centro de Creación Arica no paran. Acaban de terminar los talleres especiales de vacaciones de invierno e inmediatamente se dio inicio al 2° Ciclo de Laboratorios Creativos que contempla la realización de cursos gratuitos para niños, niñas y jóvenes entre 7 y 19 años en arte, cultura, tecnología y medio ambiente.

ARTE Y CIENCIA

En el ámbito artístico se están realizando talleres en ventriloquía, pintura sobre cobre, teatro con identidad cultural, cerámica, hip hop, danza, percusión afrodescendiente, malabarismo y construcción de máscaras.

En ciencia tenemos cursos de trasmisión de ondas a través del espacio, creación de sonido para teatro, experimentos visuales a través de técnicas plásticas y creación y construcción de instrumentos musicales.

SUSTENTABILIDAD

Por su parte, en sustentabilidad nos encontramos con laboratorios para construir títeres con material reciclado, descubrir tu mundo interior a través del arte, poner en valor la identidad personal a través del diseño de vestuario, crear una maestranza de energía sustentable y un taller de gráfica experimental sustentable.

Finalmente, en tecnología tenemos cursos de animación en stop motion, video documental, micrometrajes experimentales, fotografía e ilustración, cómic y animación.

Más de 20 talleres totalmente gratuitos que se encuentran en período de inscripción en el Centro de Creación Arica, ubicado en el pasaje Sangra 357 a pasos del paseo 21 de Mayo. J