Secciones

Usuarios de aceite de Cannabis protestaron en Municipalidad

E-mail Compartir

El mes pasado el municipio de Arica firmó un compromiso para autorizar el cultivo de cannabis medicinal, iniciativa que lleva a cabo la fundación Daya y que tenía el 13 de julio como plazo para la firma del convenio. Pero hasta la fecha el alcalde Salvador Urrutia no ha podido concretar el proyecto que beneficiará a 100 pacientes de la región, motivo por el cual la agrupación Usuarios Medicinales Cannabis Arica, se manifestó ayer en el Edificio Consistorial donde lanzaron consignas y exigieron al alcalde una respuesta inmediata. Ante el hecho el asesor del alcalde, Fernando Núñez, les comunicó que el jueves 6 de agosto el edil concretará una reunión con la Fundación Daya. Con esa respuesta el concejal José Lee llamó a los presentes a calmar los ánimos y esperar la fecha anunciada.

Por su parte Eduardo Rodríguez, presidente de la agrupación Usuarios Medicinales Cannabis Arica expresó que se sienten engañados. "El alcalde no ha cumplido su promesa y no ha respondido nuestras cartas por eso esperamos que esta vez cumpla lo anunciado", expresó.

Una de las usuarias que se manifestó fue Katherine Pastén, que pidió acceso al aceite de cannabis. "Mi hijo tiene 2 años y sufre de epilepsia refractaria y el aceite de cannabis es el único que le ha ayudado a calmar sus convulsiones. Y la semana pasada le hicimos un electroencefalograma y salió normal entonces se nota el efecto positivo", dijo.

Del mismo modo Loreto, contó que trae aceite de cannabis desde Santiago con un valor mensual de 200 mil pesos. "Mi hijo tiene 7 años y tuvo una parálisis cerebral y sufre epilepsia. Por eso hace 3 meses que le doy 6 gotitas de aceite en el día. Con eso ha mejorado bastante, nos ha cambiado la vida", afirmó.

Al igual que ella, María Maya también trata a su hija de 35 años con cepas de cannabis para controlar su epilepsia. De la misma forma Aurelia Mollo optó por el aceite de cannabis para medicar a su hijo de 17

años que padece de epilepsia frontal. "Mi hijo tenía 5 a 6 crisis nocturnas, pero gracias a este tratamiento sufre 2 crisis semanales".

Uno de los casos de detención por autocultivo, lo sufrió Rocío Bernar, una geóloga, quien junto a su pareja fueron detenidos en septiembre de 2014 por tener algunas plantas de marihuana en su hogar. "Hace poco se hizo el juicio y nos absolvieron porque demostramos su uso medicinal. Es que yo tengo dolencias y problemas nerviosos que se calman con unas gotitas de aceite de cannabis, que debo traer de Santiago, porque aquí no hay", señaló. J