Secciones

"Hay profesores que recibieron 200 pesos de sueldo"

E-mail Compartir

Los profesores no lo podían creer al ver su colilla de sueldo correspondiente al mes de julio; recibieron 200 pesos, así lo denunció el presidente regional del gremio, Carlos Ojeda; también dijo que otros colegas recibieron 7 mil y mil pesos.

"La situación es muy delicada, porque nosotros estamos de acuerdo que se tenían que realizar los descuentos por los días no trabajos, pero acá descontaron las dos semanas de vacaciones, pero solamente a los profesores que estamos movilizados hicieron una discriminación brutal con el afán de castigar a los que estamos en paro", denunció el dirigente.

Por tal situación ayer los dirigentes del Colegio de Profesores y un grupo de docentes interperlaron al alcalde Salvador Urrutia al interior de la Municipalidad de Arica, le solicitaron que despidieran a los dos abogados que tiene el Departamento de Educación Municipal (Daem) y que apruebe el calendario de recuperación de clases.

"Estamos solicitando que se despidan a los abogados que asesoraron al señor Quintanilla (director subrogante del Daem); no se justifica que el Daem tenga abogados porque existe un departamento jurídico de la municipalidad que tiene que velar por todos los conflictos jurídicos. Además, no es la primera vez que salimos perjudicados a través de la asesoría jurídica del Daem en consecuencia que son profesionales que están pagados por la subvención escolar producto de nuestro trabajo y perjudican al gremio", planteó Ojeda.

El dirigente manifestó que con esta medida están tratando de evitar futuras movilizaciones.

"El Gobierno entregó todos los recursos a las municipalidades, íntegramente la subvención del mes de julio por lo tanto no hay razones económicas para que acá no se nos permita hacer un plan de recuperación de manera que nuestros estudiantes no resulten perjudicados".

En un comunicado de prensa enviado por el Daem dice lo siguiente: En lo que respecta al mes de julio, el Daem recibió 417 millones de pesos de subvención normal, menos, en comparación al mes anterior, así detalló el jefe de Finanzas y Presupuesto del Daem, Luis Tebes.

"La subvención de julio lamentablemente nos llegó por un monto 1.422 millones de pesos, con un monto menor de 417 millones de pesos. Es así, y yo lo debo decir con mucha propiedad, que los sueldos de junio no hubo ningún tipo de descuento, aun estando en paro, se le pagó íntegramente a todos los docentes, no docentes y todo el personal, por cuanto se respetó el calendario escolar fuera de los plazos. Lamentablemente este mes de julio nos llegó por subvención normal 417 millones de pesos menos, pero tengo entendido que el descuento que se le hizo al personal docente más allá de los recursos financieros, obedece a una instancia de legalidad".

El comunicado también señala que el alcalde y el Daem se encuentran evaluando la situación sobre las remuneraciones de los profesores con respecto al pago de julio, considerando que durante dicho período se mantuvo el paro de profesores en parte de los establecimientos educacionales. Por lo tanto tomarán contacto con la seremi de Educación para lograr mejores soluciones. J