Secciones

Luego de 26 años se levantará la demolición del Mercado Central

E-mail Compartir

Con la firma del convenio entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Arica para el desarrollo del proyecto de Afianzamiento Estructural del Mercado Central, se terminan años de incertidumbre del destino de este edificio patrimonial.

En 1989 se firmó un decreto de demolición que esporádicamente se activaba hasta la actualidad. Sin embargo, este proyecto de afianzamiento a cargo de Fundación Altiplano permitirá dar seguridad al Mercado Central y regularizar la situación legal de los locatarios, lo cual permitirá que se comiencen el diseño y proyecto para la futura y anhelada remodelación de este espacio público.

La lucha de locatarios

Miguel Angulo Yucra lleva más de 50 años trabajando en el Mercado y es presidente de los locatarios del mercado, siendo testigo y partícipe de las gestiones, estudios, recursos de protección y reclamos, por mantener el edificio sin que sea demolido.

"Como no voy a agradecer al Mercado si me dio todo, un poco de patrimonio, la educación de mis hijos", explicó el vendedor de verduras oriundo de Ticnámar.

El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, explicó que los locatarios entregaron a la municipalidad un estudio independiente, gestionado por ellos mismos y elaborado por el ingeniero calculista Efraín Henri, "donde quedaba claro que hay posibilidades de restauración sin necesidad de la demolición".

Firma del convenio

El gobierno regional a través de la Subdere, financió el proyecto de 88 millones de pesos que establece las condiciones de seguridad necesarias para iniciar el proceso de restauración y puesta en valor del Mercado Central de Arica, mediante la instalación de competencias y soluciones técnicas.

A fines de septiembre se debería dar cumplimiento a los objetivos de mejorar la estabilidad estructural del mercado e instalar capacidades de trabajo a los locatarios.

Frente a esta firma, el alcalde Urrutia comentó que si bien todos quieren que el mercado Central se mantenga y restaure, "era necesario conseguir recursos y capacidades técnicas que lo hicieran posible. Y ahora con el apoyo del gobierno regional contamos con los recursos y el apoyo profesional de especialistas de Fundación Altiplano; con la firma de este convenio aseguramos recursos y excelencia técnica en la tarea de recuperar".

El intendente Emilio Rodríguez comentó que el mercado es un "patrimonio histórico de la región de primera importancia, desgraciadamente descuidado por muchísimos años y por ello una de las primeras misiones que nos propusimos como gobierno regional fue tratar de rescatar y poner en valor a la ex isla Alacrán, la Catedral San Marcos, la estación del ex ferrocarril Arica La Paz y nuestro Mercado Central".

Rodríguez fue enfático en que las autoridades están trabajando de forma "mancomunada" y no tienen el afán de resaltar unas de las otras; "acá tenemos puesta la camiseta de Arica y Parinacota", expresó.

Obras de emergencia

El encargado del proyecto de capacitación y afianzamiento estructural, Andrés Aninat, explicó que se trata de poder asegurar la estructura actual que está dañada y debilitada; "para poder funcionar con normalidad necesita un nivel de afianzamiento, son cuatro meses acotados a eso". J