Secciones

Visión del MOP

E-mail Compartir

Le escribo para expresar una visión distinta de lo que plantea el artículo "Terreno privado frena diseño de borde costero en Chinchorro", publicado hoy en vuestro medio. A nuestro juicio, la nota equivoca su sentido al señalar que existe un freno a la propuesta de mejorar la playa Chinchorro y omitir lo que el Ministerio de Obras Públicas sí hará en la zona más concurrida del balneario.

Lo que mejor demuestra que no hay freno alguno a este compromiso, es la aprobación que dio este lunes el Consejo Regional al financiamiento de 350 millones de pesos, para realizar el diseño de las obras que necesita la playa y el paseo contiguo, demanda que ha sido planteada por la propia comunidad y que hemos acogido a través del Plan Especial de Zonas Extremas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El estudio aprobado por el Core y que licitaremos este año, abordará una extensión de 2.500 metros lineales de la playa, desde la calle Eilat por el norte hasta la construcción abandonada que está por el sur. En rigor, atenderemos gran parte del balneario Chinchorro y, si no podemos continuar hasta el sector de La Puntilla, es simplemente porque existe un terreno privado donde la normativa impide hoy hacer inversión pública.

Como Gobierno hemos entendido la urgencia de hacer más atractivo el borde costero. Es por ello que decidimos avanzar, aun cuando existan dificultades como la que encontramos en el límite sur de la playa. Esa convicción fue la que nos llevó a plantear ante el Core, la necesidad de estudiar una solución, que permita restituir estos terrenos al Fisco y completar así el proyecto en una segunda etapa.

Nuestro compromiso ante la comunidad es entregar a fines del año 2016 un diseño del nuevo Paseo Costero de Chinchorro y que éste haya contado con una alta participación ciudadana. El diseño deberá incluir una propuesta de aceras de paseo, ciclovías y bicicleteros, faja de estacionamiento, mobiliario urbano, áreas verdes, rampas removibles de acceso universal a la playa, zonificación para actividades recreativas y turísticas, obras de contención, entre otros elementos.

De la misma forma, estamos ya trabajando en el sector costero sur, donde durante este semestre tendremos en plena construcción los nuevos paseos en Cuevas de Anzota, Playa Brava y Corazones. Esto quiere decir que estamos haciendo realidad tres de los siete proyectos que contempla el Plan de Infraestructura de Borde Costero, los cuales fueron comprometidos en agosto del año pasado durante la visita del ministro Alberto Undurraga a la ciudad.

Jorge Cáceres Godoy

Seremi de Obras Públicas