Secciones

Aplicarán segundo estudio de discapacidad en toda la región

E-mail Compartir

lLa Unión Comunal de y para Personas con Discapacidad, fue el escenario elegido por el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo y la directora regional del Senadis, Lilian Rojas, para presentar la aplicación del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad en la región de Arica y Parinacota.

En la oportunidad, las autoridades explicaron que el objetivo de este segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, Endisc II, es determinar la cantidad de personas que viven en situación de discapacidad y sus características a nivel nacional urbano-rural y regional, identificando las principales brechas de acceso a diferentes servicios.

El seremi destacó que el segundo Estudio Nacional de la Discapacidad da cumplimiento a una de las medidas en discapacidad establecidas en el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

"La encuesta nos permitirá contar con datos actualizados en discapacidad para nuestra región, lo que será un insumo importante para la generación de políticas públicas que favorezcan la inclusión social de las personas en situación de discapacidad".

Por su parte, la directora regional del Senadis, Lilian Rojas, explicó que el estudio "nos mostrará cómo viven los chilenos y chilenas que se encuentran en tal situación en la región en todo su ciclo vital y en cada ámbito donde se desarrollan, por ejemplo educación, trabajo, salud, vivienda. Además, entregará cifras respecto de áreas que no han sido abordadas con anterioridad, como por ejemplo: accesibilidad universal, participación política y social, infancia, dependencia, cultura deporte y recreación". La OMS elaboró un instrumento para determinar prevalencia de personas con discapacidad a partir de la evaluación de 179 encuestas. J

Daem prepara la vuelta a clases, pero dirigente llama a no asistir

E-mail Compartir

Luego de la votación en la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores, los directivos presididos por Jorge Gajardo tomaron la determinación de revocar el paro de los docentes, que ayer cumplía 57 días.

Sin embargo, el presidente regional de la orden, Carlos Ojeda, aseguró que el paro sigue en Arica e hizo hago "un llamado a los profesores y alumnos para que no regresen a clases".

Ojeda explicó que "seguiremos movilizados, ya que esperaremos los resultados de la consulta nacional y la reunión que sostendremos con el alcalde y la seremi de Educación. También el jueves tendremos otra reunión el director del Daem y su equipo jurídico y hasta ese día esperaremos para decidir lo qué hacemos".

Los profesores -a nivel nacional- depusieron la movilización para armar una mesa de diálogo con el Gobierno, pero los llamados "disidentes" tienen otra postura.

Ojeda también agregó que "para bajar el paro queremos hacerlo en base a un protocolo de acuerdo donde quede establecido que las autoridades aceptarán el Plan de Recuperación de Clases que presentamos a ellos anteriormente".

ALCALDE

Salvador Urrutia aseguró que hoy los colegios municipalizados volverán a sus actividades "aunque la situación se normalizará este fin de semana".

El jefe comunal anunció que el director de la Dirección de Administración Municipal de Educación (Daem), "dio instrucciones a los directores de los colegios para que hoy dispongan del inicio de clases. Estoy consciente que éste es un problema nacional. Probablemente volverán la mayoría de colegios y habrá algunos que no lo harán".

DAEM

Desde el Daem, su director regional, Víctor Quintanilla Muñoz, explicó que "hoy (ayer) tuvimos una reunión con todo el equipo de directivos y antes de que el mismo Colegio de Profesores a nivel nacional diera el resultado de la votación, ya habíamos tomado una decisión como Daem, donde anunciaríamos a los medios de comunicación la reanudación de las clases de acuerdo al Calendario Escolar".

Quintanilla dijo que es importante señalar que si algún establecimiento estuviese aún con docentes en paro laboral, "deberán tomarse las medidas para la atención de los alumnos". J

Desamu difunde programas de salud con tercera edad

E-mail Compartir

Las asistentes sociales del Centro de Salud Familiar Víctor Bertín Soto, María Pía García y Priscila Sepúlveda, están asistiendo c a juntas vecinales, asociaciones comunitarias y clubes de la tercera edad para entregar información relevante en relación a las redes sociales, beneficios estatales y accesibilidad a las prestaciones de salud.

En los talleres, las personas de la tercera edad conocen el enfoque que tiene el Departamento de Salud Municipal con este grupo etario, poniendo énfasis en el envejecimiento autovalente y activo, para potenciar la integración social en esa etapa de la vida donde prevalece el sedentarismo y la dependencia familiar. J

Abiertas las postulaciones a proyectos 2%

E-mail Compartir

El intendente Emilio Rodríguez informó que se encuentran abiertas desde ayer las postulaciones para obtener financiamiento para el desarrollo de proyectos vinculados a deportes, cultura y seguridad ciudadana, mediante el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (2% para cada uno de los ítems), a cargo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GORE).

Junto a la coordinadora del programa 6% del GORE, Fabiola Maldonado, el intendente explicó que pueden participar organizaciones que tengan origen y domicilio legal en nuestra región, que tengan personalidad jurídica con al menos 2 años de antigüedad y que no tengan deudas con el Estado.

Este concurso financia actividades que tengan como término de su ejecución el 15 de diciembre de este año. J