Secciones

Caleta Vítor fue invadida

E-mail Compartir

En la localidad de Caleta Vitor, el Club Deportivo "Arica Airsoft", organizó un evento denominado "Asalto y toma de Vítor 2015", donde asistieron 158 competidores (total 170 con los anfitriones) de los clubes "Rod Drake" de Antofagasta, de la ciudad de Iquique los clubes: "Ratas del Desierto", Bozkurt", "Ghurkas", Joints Ops", Task Force One" y de nuestra ciudad los clubes "Skull Frogs", Task Force", "Black Hawks", "Spider Ghost" y "Unidad 15". El evento se realizó por primera vez en el año 2010 y cada vez va creciendo en participación donde se dividen entre defensores de la base y atacantes para un juego diurno y otro nocturno. El Airsoft es un deporte emergente a nivel mundial, que se practican simulaciones militares. J

Campeones se suman a la campaña "Ellos por Ellas"

E-mail Compartir

Los actuales campeones del circuito mundial de Bodyboard: Alexandra Rinder (Islas Canarias) y Amaury Lavernhe (Isla Reunión) se sumaron a la campaña "He for She" de la ONU Mujeres, durante su participación en Arica en el Campeonato Mundial de Bodyboard Arica Chilean Challenge 2015.

A los campeones, se sumaron también los riders: Luz Marie Grande (Puerto Rico), Jessica Becker (Brasil), Celeste Betbeder y Nicolás Chiara (Argentina), y el australiano Ryan Hardy, quienes conocieron de la campaña que en Chile es patrocinada por el Servicio Nacional de la Mujer, y que busca generar conciencia sobre el problema de la desigualdad entre hombres y mujeres, implicando a hombres y niños como defensores y agentes del cambio en la consecución de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

La directora regional del Sernam, Jacqueline Castillo Roblero, sostuvo que las diferencias entre mujeres y hombres no deben ser vistas como obstáculos para el desarrollo, "deben ser vistas como posiciones diversas que aportan al necesario debate de cómo construimos nuestra sociedad", dijo.

Para la titular del Sernam, no se puede seguir esperando uno o dos siglos más para que las mujeres sean tratadas de manera equitativa respecto a los hombres, "el cambio debe ser ahora, es urgente y requiere el compromiso de todos".

Para la campaña, se busca que hombres y niños formen parte del movimiento global para promover los derechos de la mujer, como defensores y partícipes, para que la igualdad de género sea una realidad consumada. No se trata de las mujeres o los hombres, sino de forjar una visión conjunta del progreso humano para todas y todos, de crear un movimiento solidario entre hombres y mujeres y así lograr la igualdad de género. J

Edward Araya hizo noticia por tarjeta roja

E-mail Compartir

Los hermanos Yerko y Edward Araya otra vez fueron descalificados en una competencia de categoría internacional. Lo malo es que en esta ocasión uno de los marchistas ariqueños cerró el Panamericano de Toronto con tarjeta roja lo cual marcó la pauta de los medios deportivos de la capital.

Medios de la capital

De hecho Deportes 13 fue duro con los marchistas locales y tituló en su portal con la triste participación de los atletas en Canadá.

"Con 29 medallas finalizó la participación del Team Chile en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Sin embargo, el último deportista nacional no pudo conseguir otra alegría para Chile, ya que fue descalificado en la competencia", esto en relación a la participación de Edward Araya en la categoría 50 kilómetros.

Mientras que el equipo de La Tercera Deportes se enfocó en la distancia que llevaba Edward antes de la tarjeta. "El último criollo en competencia, no pudo completar la prueba de marcha de 50 kilómetros, luego de recibir la tarjeta roja cuando había marcado el kilómetro 10 por una flexión de rodilla".

Al momento de su descalificación, Araya se encontraba en el 11º lugar de la prueba.

Su hermano Yerko, una semana antes en Toronto recibió la misma descalificación tras una falla técnica en la medición de la carrera en los 20 kilómetros.

En el diario Las Últimas Noticias destacaron que "luego de 16 días de competencia, con una tarjeta roja terminó la participación de la delegación chilena en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Cuando transcurrían recién los primeros 10 mil metros de los 50 kilómetros de marcha, el último deportista nacional en el programa, Edward Araya, fue amonestado por los jueces de una de las pruebas de mayor exigencia técnica del atletismo". J