Secciones

Paraguay campeón en la Copa de Pueblos Indígenas

E-mail Compartir

Con Paraguay levantando la copa finalizó la primera edición de la Copa Americana de Pueblos Indígenas, cuya jornada final se realizó en el Estadio Municipal de Peñalolén. Colombia, tras caer en la final ante Paraguay, y Chile, que derrotó a Bolivia en penales, fueron las selecciones que completaron el podio.

Chile tercero

6 goles durante los 90 minutos, y 15 más en los penales, fue el saldo de la definición del tercer lugar que tuvo como vencedor a Chile.

La selección nacional comenzó mejor el partido y se puso rápidamente en ventaja con goles de Alexis Parraguez a los 6' mediante lanzamiento penal, y de Tenive Huki a los 19'. Bolivia despertó y descontó gracias al tanto de Jorge Almanza a los 22' que conectó de cabeza un tiro de esquina.

En el segundo tiempo, Almanza capitalizó un tiro libre para igualar el partido en los 57', pero Chile se puso en ventaja cuatro minutos más tarde gracias a un nuevo penal convertido por Alexis Parraguez. Sin embargo, en los 70' Jorge Almanza convirtió su tercer gol de la jornada y emparejó el partido, marcador con el cual ambos equipos se irían a los penales.

En la definición a penales, Fabricio Figuera contuvo el primer tiro de Tranamil, Bolivia anotó los primeros dos gracias a Justiciano y Hurtado, pero Felipe Sánchez atajó el remate de Velásquez, mientras que Chile con goles de Araya y Catribil dejaba las cosas 3-3. Tras esa igualdad, ambas selecciones marcaron en cinco ocasiones de manera consecutiva, para Chile anotaron Ñanculeo, Parraguez, Araki, Villacura y Cañupan, mientras que para Bolivia lo hicieron Pereira, Almanza, Flores, Cassia y Villaca. Empatados 7-7, llegaba el noveno turno para ambos equipos, el boliviano Miguel Yáñez disparó fuera, mientras que el chileno Francisco Pate convertía el gol que le daba el triunfo a Chile y el tercer lugar de la Copa Americana de Pueblos Indígenas.

Paraguay con lo justo

En la final, los elencos de Paraguay y Colombia protagonizaron un muy igualado partido. En los primeros minutos, un tiro libre del colombiano Cervantes azotó el horizontal del guardameta paraguayo. Sin embargo, después las opciones de gol prácticamente se extinguirían del partido y ninguno quiso arriesgar demasiado en el primer tiempo.

En la segunda parte, la tónica del partido seguía con muy poca acción en los arcos y un partido muy trabado en la mitad. Cuando todos los asistentes pensaban que el campeón se definiría mediante lanzamientos penales, apareció el paraguayo Raúl Amarilla para destaparse por el sector izquierdo, aprovechar un centro y fusilar al arquero colombiano para poner el 1 a 0 en los 80 minutos, en lo que sería el único tanto del partido y el gol del campeonato.

En los minutos finales, Colombia se fue con todo en busca del gol, pero Paraguay se defendió y aguantó el pitazo final que los decretó como los primeros campeones de la Copa Americana de Pueblos Indígenas.

Clausura

Tras la consagración en la cancha vino la ceremonia de premiación a cargo de los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Desarrollo Social, Deporte, y la Subdirectora del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más el ex seleccionado chileno, Elías Figueroa.

Las selecciones de Colombia y Chile recibieron sus medallas por el segundo y tercer lugar, respectivamente, y los paraguayos alzaron felices la copa del campeón.

A la hora del balance, las autoridades evaluaron positivamente el desarrollo de la primera Copa Americana de Pueblos Indígenas. "Quisiera expresar la satisfacción que sentimos como Gobierno en esta alianza con Fundación Gol Iluminado por haber realizado esta copa americana de pueblos indígenas y que ha sido un gran éxito. Primero, subrayar que hemos destacado la identidad autóctona de nuestros pueblos", señaló el Ministro de RR.EE. Heraldo Muñoz. J

San Marcos no descansa y prepara duelo con CDA

E-mail Compartir

Sin tiempo para descansar está San Marcos de Arica, luego del empate ante Wanderers en Valparaíso.

Los del santo, tras el buen empate en el debut del torneo de Apertura 2015-2016, deben prepararse ahora para enfrentar a Club Deportes Antofagasta (CDA) por la Copa Chile.

El duelo ante los pumas se jugará el miércoles 29 en el estadio "Calvo y Bascuñán" a las 17 horas.

Pero, la acción continúa para la celeste el domingo 2 de agosto a las 16 horas en el estadio Carlos Dittborn cuando se mida con Deportes Iquique por la última fecha zonal de la Copa Chile.

Los bravos están obligados a ganar ambos compromisos si desean seguir en carrera en el torneo que ahora da un cupo directo para la Copa Libertadores 2016 y otro para la Copa Sudamericana. El santo volverá a jugar por el torneo de Apertura el sábado 8 de agosto ante Cobresal. J