Secciones

Serviu responde a afectados por terremoto

E-mail Compartir

Respecto a la nota publicada este domingo (ayer), con relación a las familias afectadas por el terremoto de 2014, quiero hacer algunas precisiones:

Desde ocurrida la catástrofe, se les planteó a las familias la intención de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de poder dar una pronta solución a la carencia habitacional de las personas que se encontraban en el llamado "Barrio de Emergencia". Por esto, una vez que existió la solución más pronta se les propuso la oportunidad de incorporarlas en uno de los proyectos de reactivación económica e integración social que consultan viviendas para familias vulnerables en los condominios que se están construyendo. El comité aceptó, entendiendo que se trata de un gran proyecto que da pronta solución a estas 21 familias.

Respecto del ahorro se debe señalar que en la asamblea sostenida se planteó las características del proyecto, que exige un único ahorro de 20 UF por familia para obtener una vivienda de más de 1.200 UF, de excelentes condiciones constructivas y de ubicación.

En relación a los plazos que se han entregado para la obtención del ahorro, el SERVIU de Arica y Parinacota, ha realizado todas las gestiones necesarias para que la empresa que se encuentra a cargo del proyecto extienda los plazos para la obtención del ahorro, logrando como plazo el 30 de agosto del presente año.

Respecto al número de familias que han obtenido el ahorro, podemos decir que a lo menos 10 familias han logrado reunir el ahorro, por lo que, esperamos que al mes de agosto todas las familias cuenten con el ahorro necesario y así lograr la solución definitiva a su carencia habitacional.

En cuanto a la administración o continuidad del barrio, debo señalar que SERVIU de Arica y Parinacota, está asumiendo su compromiso de entregar una pronta y definitiva solución a estas familias, sin embargo continuidad del barrio de emergencia es un tema que se debe evaluar en su momento, con los administradores del barrio.

Al comité "Héroes del Solar" se les planteó la posibilidad de ser adscritos al proyecto que más pronto pudiera dar una solución a esta familias, por lo que, la solución planteada de departamentos cumple con ese compromiso. Estas viviendas son de más de 55 m2, de excelente materialidad y ubicación en condominio, que ya se están construyendo y se estima su entrega en febrero de 2016. Sabemos que hay una familia que no le gusta la opción de departamento y desea una casa, pero esa posibilidad no es factible, puesto que en la región no existe un proyecto donde pueda ser adscrita esta familia. Los proyectos que contemplan casas son proyectos de comités, que en algunos casos llevan más de 10 años esperando y que ya cuentan con un número de familias determinados.

Juan Arcaya Puente

Director Regional

Serviu