Secciones

Estrenarán documental sobre Paco de Lucía

E-mail Compartir

Este martes 28, a las 20 horas, se estrenará en Arica el documental "La Búsqueda", que muestra vida del connotado guitarrista español Paco de Lucía. La obra se exhibirá en forma gratuita en el Auditórium de la Biblioteca Pública "Alfredo Wormald Cruz".

La actividad es organizada por la agrupación "Chico Vitrola y su Pandilla", Gestores Culturales de Chile y Daniel Valcarce, con el apoyo del Departamento de Arte y Cultura de la Municipalidad.

El documental cuyo director es Curro Sánchez, tiene como objetivo conocer y mostrar la historia íntima del famoso guitarrista Francisco Sánchez, más conocido como "Paco de Lucía", y es que debe su nombre artístico a su madre, él era Paco, el hijo de Lucía la portuguesa. En torno a esto, el film ganador de premio Goya a la mejor película documental (2014) se inmiscuye en la intimidad casi desconocida del famoso músico Andaluz. J

"hito tripartito" se presenta con éxito

E-mail Compartir

El colectivo La Migra Teatro, conformado por artistas escénicos y visuales de Arica, Santiago y La Paz, se está presentando en la región de Arica y Parinacota y Tacna- Perú con la obra "Hito Tripartito".

El Elenco está conformado por los actores Gabriela Espinosa Hormazábal, Jorge Ortiz Coloma, Ricardo Rodríguez Pino y Tanya Durán Poblete.

El día de ayer se presentó en el Anfiteatro Yerbas Buenas, en Robinson Rojas con Yerbas Buenas, como parte del Carnavalón Teatral, y este martes 28 de julio a las 20:30 horas se presentará en el Teatro Municipal de Arica, por sólo $1.000 la entrada general.

RESEÑA

Esta pieza teatral- escrita a tres manos, peruana, boliviana y chilena- presenta a una chilena de clase media que busca su automóvil recién robado, un utópico profesor peruano que educa a niños de una escuela rural perdida en algún pueblo del altiplano y un impredecible ex militar boliviano con un fuerte espíritu patriótico de reivindicación, que se encuentran en una aduana olvidada en las alturas de la insondable cordillera de Los Andes. A pocos metros, la tensionante tri-frontera. A pocas horas, la desbordante fiesta nacional que se celebra una vez por año y cuyo festejo destapa las profundidades de lo que aparenta ser plano. Norma, Julio y Walter, solitarios y frágiles en la inmensidad hostil de las llanuras, cada uno con sus ideas y actitudes, todos presos de su propia cultura, se ven expuestos a una eterna espera por algo que no sucede y que no obstante empieza a suceder por dentro, dentro de ellos mismos, adentro el uno con el otro, adentro, a los ojos del Iquiqu quien no conoce ni reconoce fronteras humanas. La obra de teatro "Hito Tripartito", que pareciera ser comedia para convertirse en drama, pone en evidencia las temáticas de identidad, frontera, hermandad, límite, nación y enemistades históricas entre Bolivia, Chile y Perú. "Hito Tripartito" es una invitación a reflexionar acerca de lo que une y separa a nuestra especie humana. J