Secciones

Familia desesperada por encontrar a su hurón

E-mail Compartir

Gon, un hurón de siete meses, desapareció hace 6 días de su hogar y su familia lo busca intensamente por las calles y redes sociales. Alonso Flores, quien es dueño de Gon, explicó que él es el regalón de la casa y han realizado todo lo posible por encontrarlo; "para nosotros significa mucho, hemos recorrido varios lugares buscándolo en base a pistas que nos han dado, nos hemos comunicado con varias veterinarias. Estamos haciendo todo lo posible ya que, primero él es el regalón de la casa, un bebé que todos amamos y extrañamos, nuestra casa se siente mucho más vacía sin él; y segundo porque nos da miedo que esté aún perdido o que quien lo tenga no sepa cuidarlo correctamente como es debido. Necesitamos encontrarlo ya que de verdad estamos tristes sin su presencia y nos desanima el no poder encontrarlo". Los hurones necesitan cuidados especiales tales como alejarlos de comidas dulces y una dieta estricta porque son propensos a enfermarse de gastritis. Alonso es parte del "club del hurón Arica", agrupación que reúne a más de 130 personas dueñas de hurones o amantes de estos animales y que se dedican a informar sobre los cuidados que necesitan y a realizar juntas para que los hurones puedan jugar con los de su especie. Gon tiene un color conocido como Marked white, es decir es blanco con una línea negra al medio que empieza desde su espalda y llega hasta la cola. Se perdió en la calle Oscar Belmar #012, detrás del colegio Ford College y cerca de 21 de Mayo casi llegando a Edmundo Flores. Para ayudar a la familia llamar al +56963009107 o escribir al correo floresgarciaalonso@gmail.com. J

El clima y la gente de esta ciudad "son divinos"

E-mail Compartir

"Divinos", esa fue el calificativo que usaron las turistas argentinas Nancy Toloza y Rosa Taborga, al referirse al clima y a la gente de Arica.

Ambas eran parte de una gran cantidad de trasandinos que se alojaron el en Hotel Arica, de avenida Comandante San Martín, tras visitar Cusco y otras ciudades del Perú.

Nancy y Rosa son naturales de Córdoba, la segunda ciudad más poblada después de Buenos Aires.

Ellas resaltaron el sol y la calidez de la gente, como también les llamó la atención la práctica masiva de deportes acuáticos y las buenas playas que presenta el sector costero sur.

Sin embargo, fue el sol radiante y el clima primaveral que se palpó ayer desde tempranas horas, lo que les llamó la atención, "ya que en estos momentos en Córdoba hace mucho frío".

Las turistas argentinas iniciaron sus vacaciones en Cusco Perú y de ahí siguieron a otras ciudades, para luego seguir rumbo a esta ciudad.

"Nos encantó Arica. Es primera vez que la visitamos y nos gustó mucho", dijo Nancy Toloza, la que de tener más tiempo aseguró que, "me quedaría una semana".

Ella dijo que el trato de las personas fue muy amable, "son todos muy simpáticos".

Las turistas se embarcaron cerca del mediodía de ayer para dirigirse hasta Iquique, donde se quedarían unos días, para luego retornar a Córdoba.

HASTA CHINOS

Entre todos los turistas que se encuentran hoy en la ciudad por las vacaciones de invierno, llamó la atención dos ciudadanos chinos que caminaban por los interiores de la ex isla El Alacrán, aprovechando el sol y el buen clima.

Wayne y Jhon son nativos de la localidad de Qing Dao, ciudad portuaria de la provincia de Shandong en la República Popular China y dijeron estar de "business trip" o viaje de negocios.

Ambos han recorrido la ciudad y alabaron el clima reinante, "está muy bueno, ya que en estos momentos en China tenemos altas temperaturas debido al verano".

Wayne se refirió a las personas de la ciudad recalcando que "son muy amables".

Sin embargo, agregó que "hemos tenido algunos problemas para comunicarnos. Hay muy pocas personas que nos hablaban en inglés, pero tampoco los podíamos entender".