Secciones

Afros potenciarán negocios con su cultura

E-mail Compartir

Con jornadas participativas de generación de modelos de negocios de afrodescendientes, hoy, el 28 y 30 de julio, se busca potenciar los negocios afrodescendientes de la región basados en sus activos culturales. Estas jornadas son parte de las tercera actividad del programa Nodo Ecafro; Modelos de negocios que se orienta en potenciar los proyectos afrodescendientes a través de la aplicación, evaluación y optimización del modelo canvas y el costeo directo. Los talleres son realizados por los profesionales Rodrigo Medina, gestor gerencial; Carolina Vergara, antropóloga Cultural; Rodrigo Concha, licenciado en Ciencias Jurídicas y Nelson Soto, ingeniero comercial, siendo una oportunidad única para resolver dudas del negocio que realiza la comunidad afrodescendiente. La actividad está a cargo de la consultora PQC, y se realizará en el hotel Samaña ubicado en Maipú 271 a partir de las 18.30 horas, entrada liberada. J

Aún esperan respuesta por desaparición de Luis Pino Soto

E-mail Compartir

Un joven tranquilo, casero y estudioso, es como el padre de Luis Pino Soto describe a su hijo, a quien no ve hace más de 29 años.

"La última vez que lo vimos fue temprano en la mañana del 1 de julio de 1986, cuando salió al colegio y de ahí no lo vimos más", explicó Víctor Pino.

Luis era estudiante de 3° medio del liceo A-1 Octavio Palma Pérez, "era muy tranquilo salía sólo con nosotros, participaba en la iglesia en catequesis, era muy amistoso, pero era casero", agregó su padre.

Esa misma tarde que no volvió a casa sus padres comenzaron a buscarlo, pero recibieron respuestas truncadas de Carabineros y solo pistas falsas que no se llegaron a concretar, "nos dijeron que no estaba no más".

Informe rettig

La familia hizo cientos de trámites para dar con el paradero de su hijo, pero aún no tienen respuesta.

La Mesa de Trabajo de Organizaciones de Derechos Humanos, conformada desde agosto 2014, realizó ayer un homenaje junto a la familia de Luis en la casa Prais.

La seremi de Gobierno, Carolina Videla, explicó que en la primera apertura del informe Rettig quedó dentro, pero como caso sin convicción, "la comisión argumenta que faltan antecedentes para declararlo en calidad de detenido desaparecido. En la reapertura del informe como Mujeres de Luto acompañamos a la familia en la preparación de la carpeta, pero finalmente, pero nuevamente es declarado sin convicción por falta de antecedentes".

Esperanza

La seremi comentó que más allá de ser un caso reconocido o no, el hecho es que Luis Pino Soto no está.

"Hemos visto como se reabre el caso de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas -caso quemados- y eso nos dice que tenemos la esperanza de que como sucedió en Santiago, en Arica quienes saben y tienen información se atrevan a hablar para conocer el paradero de Luis y la familia pueda encontrar paz". J

La luz en Camarones pronto será una realidad

E-mail Compartir

Tras años de espera, los habitantes de Camarones finalmente ven cómo la electrificación de su comuna está cada vez más próxima: Ya están disponibles en el portal "Mercado Público" las bases de licitación del proyecto, para que las empresas interesadas en ejecutar esta obra -financiada y diseñada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GORE)- revisen las condiciones, participen y sea una de ellas la que se adjudique la construcción de la iniciativa que tendrá un costo de 1.070 millones de pesos.

En una reunión que sostuvo ayer con el alcalde de Camarones, Iván Romero, el intendente Emilio Rodríguez le informó que desde el miércoles 15 de julio se encuentra en el portal de compras públicas esta licitación, la cual contempla una serie de etapas para definir a la empresa más adecuada para cumplir con la construcción del proyecto, que permitirá la anexión de ese territorio al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).

"Ya avanzamos lo necesario para llegar a esta licitación, y hoy hemos revisado con el alcalde los plazos que se cumplen según lo programado. Esperamos que este proceso siga con la instalación del primer poste hacia octubre, y desde ese momento, 240 días aproximadamente pasarán para que al fin los comuneros de Codpa, Guatanave, Marquirave, Guañacagua, Camarones, Maquita y Taltape cuenten con este servicio básico que tantos años han anhelado", sostuvo, el intendente Emilio Rodriguez.

La iniciativa, considera la instalación de 80 kilómetros de postes. Gracias a la existencia de la Subestación Vítor en el lugar, pudo abaratarse los costos del proyecto que proveerá energía con una potencia de 500 KW. J