Secciones

"Nadie tiene idea de cómo vivimos en la calle Néspolo"

E-mail Compartir

Al llegar a la Población Tucapel entre calle Néspolo con Tobalaba, la imagen que muestra es más que deprimente. Montículos de tierra en las esquinas, la calle llena de hoyos y casas con socavones, además de filtraciones de agua.

Los vecinos del sector miran con tristeza que el sueño de tener su casa propia se convirtió en una pesadilla.

"Nadie tiene idea de la forma que nosotros estamos viviendo, nuestras casas están quebradas. Hay muchos socavones producto del suelo salino y del agua; con otra inundación la casa de mi vecina se va a pique junto con la mía y otras más, son daños grandes; las autoridades ven por encima el problema, pero nadie vela por nuestra seguridad. La calle Néspolo se convertirá en una futura Guañacagua", planteó Julia Mercado, vecina del sector.

Leyla Araya, quien vive junto a sus 8 hijos pequeños, contó que su casa tiene problemas de filtración de agua y tiene que estar cortando a cada hora el suministro para que no se llene de agua el piso.

"No lo estamos pasando bien viviendo en nuestras propias casas por el agua y el suelo salino; se están quebrando y qué decir de la humedad por el frío que hace, tengo el temor que mis hijos se enfermen. Día a día vemos como nuestras viviendas se están quebrando, tengo miedo que por un temblor fuerte mi casa se hunda", expresó Leyla

Otra de las vecinas, Viviana Pérez, dice que necesitan con urgencia una solución inmediata.

"Todas las vecinas pagaron 20 años sus dividendos para poder vivir dignamente. Tenemos problemas que las calles están llenas de hoyos y a eso tenemos que sumarle la falta de iluminación y lo peligroso que se ha convertido vivir en el sector".

Hasta los conductores de la locomoción colectiva tanto de taxiscolectivos como de las micros, sufren a diario que sus vehículos queden enterrados.

"Alguien se tiene que hacer responsable, el Serviu o Aguas del Altiplano; no podemos seguir esperando. Ya por causa de una rotura de matriz quedaron anegadas 20 viviendas y aparecieron más hoyos en la calle", reclamó Flavio Orellana.

mesa de trabajo

Ayer a las 5 de la tarde, se conformó la mesa de trabajo; los dirigentes de calle Néspolo se reunieron con el director del Serviu Juan Arcaya, la seremi de Vivienda Gladys Acuña y el jefe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS), Honorino Córdova.

Los vecinos manifestaron su preocupación por cuanto no se les ha dado una respuesta tranquilizadora por parte de la empresa sanitaria, acudiendo a las autoridades.

Ayer se lograron los siguientes acuerdos: levantamiento de un catastro de daños (Informe de evaluación técnica) de las viviendas por parte de Serviu y se programó para mañana al mediodía una reunión de trabajo entre los vecinos afectados, la SiSS y Sernac, con el fin de presentar formalmente una la denuncia colectiva . J