Secciones

Lavernhe:"El Tauro muerde primero para saber qué es"

E-mail Compartir

Conmoción ha causado en el mundo del surf la 'salvada' que tuvo el rider profesional australiano Mick Fanning quien salió ileso tras luchar contra un escualo en el campeonato de la disciplina que se desarrollaba en Sudáfrica.

La noticia del surfista salvando su vida en el mar frente a uno de los tiburones más poderosos que habitan los océanos del mundo ha sido motivo de análisis en el campeonato Mundial de Bodyboard que se realiza en la ciudad.

El 'Arica Chilean Challenge' no quedó ajeno a la noticia, y fue el actual campeón mundial y monarca de la ola El Gringo, Amaury Lavernhe, quien habló de la "escapada y salvada" del australiano Mick Fanning.

Lavernhe, de Islas Reunión, comentó que "justamente me estoy enterando por internet que un pibe tuvo un accidente en Islas Reunión esta mañana (ayer); el rider perdió su brazo mientras surfeaba en la costa de mi país".

El campeón mundial de bodyboard y actual monarca de la ola El Gringo cree que "el tema de los tiburones es un tema internacional hoy día en el sentido de que es una guerra política entre la gente que se pelea para proteger las especies y otra gente que piensa que hay costas en el mundo que están infestados de tiburones".

"Desde mi punto de vista hoy día hay muchas mas posibilidades de que un tiburón se enfrente con una persona en el agua. Lo que pasó en Sudáfrica en el campeonato mundial de surf se veía venir, porque ese lugar en Sudáfrica está abierto al alta mar y es un territorio que está lleno de tiburones blancos, hay muchos tiburones allí.

En aquel sector se baña mucha gente, y el día del campeonato había solo dos personas lo cual generó un punto de atracción muy concreto para el escualo, porque si un tiburón blanco siente algo en su territorio lo irá a ver y eso fue lo que pasó en Sudáfrica.

En todo caso el pibe (Fanning) tuvo mucha suerte; esta especie es muy inteligente, de hecho creo que el día de la salvada el animal fue a mirar lo que estaba en su territorio y al darse cuenta que no era una foca, lobo o parte de su alimentación, solo quedó en un roce, porque el tiburón podría haberlo cortado en dos segundos", explicó Lavernhe.

El rider que compite en el 'Arica Chilean Challenge' comentó que en Islas Reunión "nosotros surfeamos al lado de los tiburones Tauro, que son diferentes que los blancos, pero mucho más agresivos, son más pequeños, pero más agresivos. El Tauro muerde para ver lo que hay en el agua, no miran por el ojo, y tampoco huelen como el Blanco que está mucho más evolucionado en ese sentido. El Tauro muerde primero para después saber qué es lo que es".

El rider de Islas Reunión ayer pasó su manga junto al hawaiano Jacob Romero; ambos siguen en la competencia mundialera. J