Secciones

Anuncian descuentos y "profes" se tomaron sedes de diputados

E-mail Compartir

Lejos de apagarse la hoguera ayer se escribió otro capítulo en el conflicto de los profesores por el rechazo al proyecto de ley de carrera docente.

En dos frentes se desarrolló la jornada; los profesores en paro se tomaron en forma pacífica las sedes de los diputados del distrito durante la mañana; y por la tarde, el alcalde Salvador Urrutia confirmó que no se pagarán los sueldos de julio a los docentes en paro.

Junto al director (s) del DAEM (Departamento de Administración Educacional Municipal), Víctor Quintanilla, el alcalde ratificó que debido a la decisión del Ministerio de Educación (a nivel de todas las regiones) no se aplicará el artículo 13 que permite pagar las horas en paro a cambio de devolución de éstas o recuperación.

"Como se han cumplido en exceso los plazos de pago, de todas maneras hay que realizar descuentos, porque no va haber pagos para los docentes que están en huelga", expresó el alcalde.

Juan Carlos Jiménez, abogado del DAEM, dio a conocer que "el artículo 13 con decreto fuerza ley número 2 del Ministerio de Educación, señala que durante una situación excepcional en la que por un mes no se han efectuado clases, el Ministerio paga igual la subvención, pero de acuerdo al mes anterior".

Eso -indicó el abogado- permite seguir cancelando sueldos, pero ahora como no se aplicará el artículo 13, el DAEM, por junio no recibirá subvención por las escuelas en paro y eso afecta las finanzas.

Víctor Quintanilla, de su parte, especificó que son 23 los colegios en paro con más de 700 docentes que están en la paralización.

PROFESORES

Los profesores de su lado, continuaron ayer con sus movilizaciones, sensibilizando a los actores regionales sobre sus demandas.

En la ocasión, se tomaron en forma pacífica las oficinas de los parlamentarios Luis Rocafull y Vlado Mirosevic, demandando que hoy en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, expresen su rechazo al proyecto de ley de carrera docente.

Carlos Ojeda, presidente regional del Colegio de Profesores, respondió que "creo que hay muchos argumentos que se dan para bajar este paro, pero hoy tiene más peso lo que estamos pidiendo, que se retire el proyecto que envió la Presidenta en forma inconsulta".

Sobre los descuentos anunciados dijo que "todas estas son amenazas inconducentes que se vienen dando y no han logrado atemorizar a los profesores, porque acá está en juego el futuro de los próximos 25 años".

El dirigente aclaró que siempre están dispuestos a buscar la manera de recuperar las clases en caso que el movimiento llegara a su término. J

Explora Conicyt difunde congreso en varias comunas

E-mail Compartir

Continuando con las diversas actividades que buscan anunciar su regreso a la región, la iniciativa Explora Conicyt Arica y Parinacota, llegó hasta las localidades de Camarones y Putre para vincular más colegios a las actividades que se desarrollarán dentro de la Semana Nacional de la Ciencia y el X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología 2015. Para ser parte del Congreso Regional los profesores y estudiantes interesados sólo deben ingresar a www.explora.cl/aricayparinacota y descargar las bases y formularios, los cuales serán recepcionados hasta 1 de sept. J