Secciones

Denuncian abandono de la comuna de General Lagos

E-mail Compartir

La Asociación Indígena Aymara "Markas Layku" de la comuna de General Lagos, expresó su preocupación por el abandono en que está la comuna altiplánica.

Si bien destacan las obras que han estado inaugurando últimamente en la comuna de Putre, a través de fondos regionales, aprobándose últimamente de parte del Gobierno Regional una inversión suplementaria para los alcantarillados de Ticnamar, Socoroma y Chapiquiña, señalan que hay una "diferencia de apoyo que existe con las comunas de Putre y Camarones en comparación para la comuna de General Lagos".

Rolando Manzano, presidente de la asociación expresa que "nuestra comuna cada vez está más despoblada y abandonada y en las actuales condiciones la gente cada vez abandona su territorio por mejores oportunidades de vida".

Por eso llamó a pensar por el desarrollo y el bienestar de los habitantes: "no podemos esperar otros 20 años para tener alcantarillado en nuestros pueblos y en especial en la capital comunal el poblado de Visviri".

Gregorio Mendoza, alcalde de la comuna, señaló que se han aprobado proyectos menores, pero que han tenido problemas con la electrificación cuyas obras quedaron paralizadas en marzo pasado, pero que esto lo debe resolver la unidad técnica respectiva.

Sobre el alcantarillado, respondió que el proyecto tuvo observaciones por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas, y que se necesita eso para luego recibir el visto bueno de Desarrollo Social. J

En calle Néspolo perdieron la paciencia y salieron a protestar

E-mail Compartir

Los vecinos de la Población Tucapel protestaron con barricadas y cacerolazos, varios manifestantes obstaculizaron el tránsito de la calle Néspolo con Tobalaba. Exigían la presencia del intendente Emilio Rodríguez.

Una de las voceras, Rosa Neira contó que están solicitando la presencia de la autoridad para que conozca la situación en que se encuentran sus viviendas.

Comentó que la madrugada del jueves una rotura de matriz provocó anegamiento de 18 viviendas.

"Nuestras casas nos costaron años de sacrificio y de esfuerzo, pagando dividendo para que en un minuto se destruya todo. El agua se metió hasta dentro de las casas; quedamos inundados hasta las seis de la madrugada", planteó la vocera.

Dijo que desde ese día ninguna autoridad los ha visitado. "Nosotros también pertenecemos Arica, llevamos 22 años viviendo en el sector y en todo ese tiempo nunca han realizado un estudio de cómo están nuestras viviendas y ahora se suma el problema que la locomoción colectiva no quiere pasar por este sector", reclamó.

colectivos

Los conductores de la Linea 12, también se sumaron a la manifestación. El presidente del gremio, Flavio Barraza, contó que nunca han arreglado el pavimento de la calle Néspolo y ahora luce llena de hoyos y sus vehículos se quedan enterrados.

"El Serviu y la empresa Aguas del Altiplano se tiran la pelota y nadie nos quiere ayudar. Han arreglado casi todas las calles de Arica y no se por qué no incluyeron Néspolo. Queremos una solución concreta, no de parche. Los colegas ya no quieren llegar hasta acá. Los únicos que van a resultar perjudicados serán los vecinos", planteó el dirigente.

Mesa de trabajo

El director del Serviu, Juan Arcaya, fue a hablar con los vecinos y se comprometió a instalar una mesa de trabajo. Hoy tienen programado su primera reunión. "Sus demandas apuntan a la despreocupación que ha tenido Aguas del Altiplano respecto a la rotura de matriz que dejó anegadas sus viviendas. Quedamos de acuerdo en instalar una mesa de trabajo con los vecinos para explicarles qué vamos hacer y cuáles son las alternativas de solución que tenemos por la demanda de los problemas de los hoyos en las calles", adelantó Arcaya.

Comentó que la Calle Néspolo requiere un tratamiento especial, no un programa de conservación de pavimento; "hay que hacer una reconstrucción de pavimento. Con esta mesa vamos a evaluar también los daños de sus viviendas y buscar soluciones a los socavones". J

Abren postulación para asistir a feria Food and Service

E-mail Compartir

Participar como expositor en la feria especializada Food & Service podrá ser una realidad para las 16 microempresas que resulten seleccionadas en el concurso realizado por Sercotec. La instancia permitirá a pequeñas empresas de todo el país llevar sus productos y generar relaciones de negocios en uno de los mayores encuentros de proveedores de la industria alimentaria en Chile, a realizarse entre los días 2 a 4 de septiembre en Santiago. Las postulaciones se reciben hasta el 31 de julio a las 18 horas, presentando el formulario completo, muestras de productos y demás antecedentes requeridos en la Dirección Regional de Sercotec ubicada en calle Lautaro 471-B. Bases y más información del concurso en www.sercotec.cl J

Van a lanzar programa "Quiero mi Barrio"

E-mail Compartir

lLa invitación, es para que este sábado 25 de julio, a partir de las 10 de la mañana, los vecinos y vecinas de la Población Miramar, participen del "Hito Inaugural" del Programa "Quiero Mi Barrio", a través de una serie de actividades recreativas y de encuentro comunitario, que promueven la apropiación de los espacios públicos y la participación social en el sector, expreso la seremi de Vivienda y urbanismo, Gladys Acuña.

La actividad se realizará

en la cancha ubicada en Constanza con Mar Rojo a partir de las 10.00 horas. Para finalizar con la fiesta ciudadana programada a contar de las 12:00 horas en la multicancha ubicada en Maracaibo con Mar del Norte. J