Secciones

Abra festeja 11 años de vida

E-mail Compartir

Un 22 de julio del 2004, al interior de una casa en un pasaje llamados Los Topos se creó de manera formal la Asociación de Bandas Rock de Arica (Abra). Organización cultural sin fines de lucro cuyo fin siempre ha sido crear una unión entre las bandas para establecer espacios que difundan la música.

Con más de 11 años de historia la Abra ha logrado promover diversos eventos, crear compilados de canciones y videos y, lo más importante, generar una relación de intercambio mutuo entre los diferentes grupos que son parte de la asociación.

Posicionando a nivel local, nacional e internacional el trabajo musical que se desarrolla en la ciudad mediante la difusión, profesionalización, rescate, la educación, capacitación y el fortalecimiento de la creación tanto de los músicos y actores que son y serán parte de la cultura de nuestra región.

Magdalena Opazo, presidenta de la agrupación y vocalista de la banda Egrégor, explica lo que representa este nuevo año de vida para la Abra. "Que una asociación de jóvenes agrupados en función de la música y el rock cumpla 11 años trabajando de forma activa y continuada es, sin duda, un gran logro, y por sobre todo una demostración de convicción. Desde el momento que Abra nace tiene como meta algo que podría parecer para muchos inalcanzable, que es poder entregar un respaldo real al trabajo que realizan las bandas, transformándonos en una plataforma de desarrollo de artistas locales para que cumplan sus sueños, y en esto hemos estado enfocados".

Actualmente, la organización es una de las más antiguas de Chile de este tipo, que además, no sólo está compuesta por músicos, sino que también por amantes de rock que se encargan de las comunicaciones, el diseño, el sonido y del apoyo en vivo y audiovisual.

Para festejar estos 11 años, la Abra, pondrá todos sus esfuerzos en realizar la 2º versión del Festival Chinchorro Sin Fronteras, encuentro musical gratuito e internacional que se realizará el próximo 29 de agosto en el parque Vicuña Mackenna y que este año traerá grandes sorpresas como una gran banda de Santiago, más músicos de Iquique, Perú, Bolivia y por supuesto Arica. Este espectáculo es efectuado gracias al apoyo de las Escuelas de Rock y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Por otra parte, la agrupación sigue colaborando con iniciativas de difusión musical como es el caso del programa Arica Unplugged de la productora 50mm que será transmitido por la señal de MásTV a partir del 25 de julio y, muy pronto, se seguirán realizando más talleres en Inacap que incluyen datos para la creación de booking de bandas, difusión, sonido en vivo e información para grabar en estudio, entre otros.

Todo ello se suma a la gran cantidad de material de grupos locales y que este año está viendo la luz generando grandes expectativas como Karma de Egrégor, Realidad de Crisis de Crisis de Pánico, los nuevo de Desterrados, Valiant, Disowned, La Banda Depelos entre otros lanzamientos.

La Abra se define como una asociación consciente de que hay mucho trabajo por delante, pero tiene la convicción que la única forma de hacer que la música avance es trabajar de manera unida donde todos son bienvenidos sin discriminación. J