Secciones

Elías Figueroa no descarta hasta un futuro mundial

E-mail Compartir

Con la tranquilidad de que la primera Copa Americana de los Pueblos Indígenas está saliendo a la perfección, el alguna vez catalogado como el zaguero más grande del mundo llegó a presenciar al estadio Canadela de Arica el último compromiso de la primera ronda del certamen continental.

Elías Figueroa, Don Elías, Dios de Beira Río, El Gran Capitán o la Muralla Roja, tenía como destino obligado la ciudad de la Eterna Primavera, puesto que la productora familiar en la que trabaja, "Gol Iluminado", fue la que organizó en Chile la primera versión de la Copa Americana de los Pueblos Indígenas.

El crack chileno de la década de los setenta y que se destacó en esos años por quitarle el trono de mejor jugador de América al mismísimo Edson Arantes do Nascimento, conocido popularmente como Pelé, proyectó el campeonato de pueblos originarios a un futuro mundial, en el que se reúnan la mayor cantidad de etnias que practican fútbol.

"Esta idea nace hace un par de años. Siempre pensábamos en los problemas que ocurren en el sur con nuestros pueblos indígenas, entonces queríamos tratar de solucionar por medio del fútbol esta problemática nacional. Así que se nos ocurrió hacer un campeonato nacional y lo hicimos con el apoyo del Gobierno y Conadi. Salió tan bien, que en un minuto nos propusimos hacer la Copa América de los Pueblos Indígenas", explicó Elías Figueroa.

Agregó que "comenzamos a hacer los llamados, pudimos contactar a todos y salió la primera Copa Americana de los Pueblos Indígenas, creo que es algo muy lindo, se ve una hermandad preciosa y nosotros nos sentimos felices, como productora Gol Iluminado, de poder colaborar con este campeonato".

Según el ex zaguero de La Roja, el campeonato que se desarrolla paralelamente en las canchas de Arica y Santiago ha tenido "un fútbol muy bueno, en Santiago hemos visto una gran cantidad de buenos jugadores, de hecho algunos deberían estar en el fútbol profesional, pero lo más importante es lo que se está haciendo, yo creo que es una buena iniciativa que recién se empieza a hacer y si sale bien podríamos hacer hasta un mundial".

La gran generación

Elías Figueroa no se pudo restar a hablar del buen presente que vive el fútbol chileno, sobre todo después de conseguir la primera Copa América.

"Es una gran generación de futbolistas chilenos los que ganaron esta Copa América, espero que ellos también den ejemplo para los que vienen, y como yo siempre he dicho todo es posible y se puede", explicó Figueroa.

Con respecto a la negación del trofeo continental a los de su generación dijo que "como venía de Brasil y jugaba por Chile nunca pudimos conseguir el feeling que hoy existe entre los jugadores de La Roja". J