Secciones

Se pueden arrendar y vender las casas de relocalización

E-mail Compartir

Las casas de relocalización, tales como las que está entregando Serviu a los afectados por polimetales en el sector de Punta norte, se pueden arrendar o vender de forma legal. Así lo explicó el director de Serviu Juan Arcaya, quien comentó que en estos casos no existe prohibición de enajenar o arrendar, "este beneficio de vivienda es un derecho adquirido por ley en compensación a todos los problemas de salud vividos a causa de la contaminación. En el caso específico de los pobladores de Cerro Chuño, el estado está cumpliendo con la responsabilidad de relocalizarlos en una zona segura y libre de contaminación. Ellos ya cumplieron con la prohibición de enajenar, ya que recibieron hace más de 20 años sus viviendas originales. De esta manera, habitar, vender o arrendar la nueva vivienda es una decisión absoluta de los propietarios y ajustada a la normativa vigente", manifestó Arcaya. En el portal yapo.cl venden en 36 millones de pesos una de estas casas ubicadas en el sector Punta Norte. En esta nueva población también se puede ver en algunos postes carteles que dicen "busco arriendo", de personas que conocen esta condición. Lo queda por relocalizar son 158 viviendas, las cuales se emplazaran también en el sector Punta norte, pero pasada la avenida Capitán Ávalos y las obras se espera que comiencen este segundo semestre ya que la empresa Loga está consiguiendo los permisos para ello. J

Putre promueve la escalada en roca para vacaciones de invierno

E-mail Compartir

Combinar el deporte con el turismo, el patrimonio y la ecología, es la apuesta del municipio de Putre, con miras al mes de la montaña que se celebra en agosto.

Las actividades comenzaron por adelantado, aprovechando las vacaciones de invierno, con una escalada en roca en la quebrada de Copaquilla. En la ocasión, más de 20 personas participaron del evento que se extendió por siete horas, donde los deportistas aprovecharon además de realizar la limpieza del sector, ubicado a más de tres mil metros de atura.

El alcalde de Putre, Ángelo Carrasco sostuvo que la idea es "fomentar la actividad física y potenciar el turismo de intereses especiales en la comuna, todo esto con un respeto al patrimonio y al medio ambiente", puntualizó.

La actividad fue organizada por los departamentos de Deporte y Recreación y la unidad de Medio Ambiente y participaron el Club Arica Climbing, el Club Andino de Montaña de Putre y la carrera de Turismo de Inacap entre otros.

El calendario de actividades con motivo del mes de la montaña, organizado por el municipio de Putre, comienza el sábado 1 de agosto con la ascensión del volcán Taapacá ubicado a más de 5.800 msnm. Luego viene un trekking por el sendero Qhapaq Ñan, tramo Putre-Socoroma (4 de agosto), escalada en hielo en los alrededores del Parque Nacional Lauca (17 y 18), volcán Guallatire, ubicado por sobre los 6 mil msnm (19 y 20), un seminario de montaña (22 y 23), volcán Parinacota, 6.300 mnsm (29), y un trail runnig de montaña.

Todas las actividades cuentan con la participación de guías expertos en montaña y los equipos necesarios para la actividad y coordinaciones en caso de emergencia. J