Secciones

Población Santa Rosa molesta por basural tóxico

E-mail Compartir

Los vecinos del microvertedero ubicado entre las avenidas Capitán Ávalos y Renato Roca, se encuentran indignados tras seguidilla de incendios. Denuncian acumulación de material inflamable que se ha incendiado y emanado gases tóxicos. El presidente de la Junta de Vecinos Nº 40 "Santa Rosa", Rolando Soto dijo que llevan varios años conviviendo con el microvertedero de materiales tóxicos que proviene en un 80% de lo que bota el negocio de compra y venta de chatarra. Se han producido al menos 10 incendios de proporciones donde llega la Unidad de Materiales Peligrosos de bomberos, gastando gran cantidad de químicos para poder apagar la llamas, pues el material que se incendia son partes plásticas de automóviles las cuales no se pueden apagar con agua". El diputado Luis Rocafull , tras acudir al lugar comentó que coordinará a la brevedad con la Municipalidad de Arica y el Servicio de Salud, con el fin de accionar algunas medidas para solucionar el problema, como la implementación de áreas verdes y la fiscalización de los negocios del sector. J

Proyectos por US$500 millones en energías renovables en la región

E-mail Compartir

Una cartera de proyectos regionales que supera los 500 millones de dólares en el área de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) se visualizan en nuestra región para los próximos años. Así se desprende de la información entregada por el seremi del ramo, Raúl Montoya, al intendente Emilio Rodríguez, quien aseguró que en lo inmediato la empresa Arica Solar Generación 1 invertirá 70 millones para ejecutar su proyecto de planta solar fotovoltaica "Arica I" que comenzará su construcción a fin de este año.

Al respecto, el jefe regional manifestó que este proyecto partirá este año "y a comienzos del próximo año, específicamente durante el primer semestre, debiéramos tener una inversión de 220 millones de dólares, que son energías renovables, energías no convencionales y limpias".

Rodríguez sostuvo que se está avanzando en la línea correcta, no sólo con inversiones públicas en la región, sino con empresas que apuestan por Arica y Parinacota.

El seremi explicó que estas empresas ya cuentan con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), las cuales absorberán casi 250 puestos de trabajo en la región.

BAJA TARIFARIA

Montoya explicó que una vez que entre en vigencia el proyecto de ley de Equidad Tarifaria Residencial, la mayoría de las comunas de la región se verán beneficiadas.

En tanto, el seremi anunció además que el Ministerio de Energía impulsa el enlace entre el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), lo que permitirá incentivar a que otras plantas fotovoltaicas se instalen en la región. "Esto significa que no necesariamente vamos a tener que contar con una gran minería en nuestra región para que estas plantas importantes se instalen en la zona, sino más bien, el sistema interconectado ayudará a permitir que empresas nacionales e internacionales puedan instalarse en nuestra región ", dijo. J

En el caso de Arica, esta rebaja será del dos por ciento; mientras que en el caso de la comuna de Putre, esta baja será más considerable y llegará al 25 por ciento, a partir del próximo año.