Secciones

Capacitarán a privados de libertad para reinsertarlos en la construcción

E-mail Compartir

Un total de 20 personas privadas de libertad en Arica será beneficiadas por el programa Cimientos, iniciativa que comenzará en los próximos días, la cual es desarrollada por la OTIC de Capacitación de la Cámara Chilena de la Construcción y cofinanciada por CChC Social y por Sence, como una forma de entregar herramientas a quienes no tuvieron mejores posibilidades en la vida.

Cimientos es un proyecto que tiene como objetivo capacitar y entregar una nueva oportunidad a quienes por diversos motivos cometieron un delito, dándoles la oportunidad de reinsertarse en la sociedad por medio de un ambicioso programa que ha tenido excelentes resultados en Santiago, Concepción y Antofagasta.

Dura 6 meses

El programa tiene una extensión de 6 meses capacitando a los beneficiados en carpintería en obra gruesa y moldaje, donde se acompaña y refuerza el ámbito socio - laboral y familiar; y se inserta laboralmente al beneficiado en una empresa del rubro.

Para seleccionar a las 20 personas favorecidas se trabaja con Gendarmería en un intenso proceso que considera a hombres mayores de 18 años, excluyendo delitos contra la familia y/o menores de edad, deben saber leer y escribir, de preferencia con escolaridad básica completa; no tener trastornos graves de personalidad, compromiso intelectual inhabilitante y sin consumo problemático de drogas; y capacidad para sobreponerse a la adversidad junto con un real interés de insertarse laboralmente en el sector construcción.

La primera etapa consiste en evaluación y selección de los participantes, posteriormente se capacita laboralmente (segunda etapa), en tercer término se inserta laboralmente y, finalmente, se hace un seguimiento ayudándolo a que siga en la construcción.

Los responsables de Cimientos tendrán un apoyo económico a través de bonos de movilización y colación ($3 mil por día asistido a la capacitación); pago de bonos de contención por un total de $360 mil por alumno (condicionado a la asistencia al programa y a su permanencia en el lugar de trabajo al menos durante 3 meses) y la inserción laboral en un trabajo dependiente a través de una empresa constructora socia de la CChC.

CIFRAS

Para este año, el Cimientos, además de Arica (20 cupos), contempla su realización en Antofagasta (20), Valparaíso (20), Santiago (220) y Concepción (100), totalizando 380 personas; las que sumadas a años anteriores (2009 al 2014) ya llega a las 824 beneficiados, quienes en su mayoría hoy están en alguna de las empresas Cámara a lo largo de todos el país. Es que no todos aprueban el curso, por ejemplo durante el 2014 el 84% aprobó la parte teórica-práctica, cifra que descendió al 70% de quienes lograron insertarse en las faenas de la construcción, pero es una cifra que mejora cada año y logra entregar oportunidades concretas a los beneficiados.

Sobre el tema, Valentín Cubillos, presidente de la entidad gremial en Arica, expresó que esta es una muestra clara de la labor que realiza la CChC por ayudar a la comunidad y entregar oportunidades a quienes por diversos motivos hoy se encuentran privados de libertad.

Finalmente, siguiendo los plazos se espera que a fin de año los beneficiados ingresen al mundo laboral, dejando atrás un delito que les significó estar privados de libertad y sufriendo no estar con sus seres queridos. J

Conocieron funcionamiento de parque solar.

E-mail Compartir

Una comitiva de autoridades regionales encabezada por los seremi de Energía y Bienes Nacionales, Raúl Montoya e Ingrid Robles, respectivamente, junto al consejero Regional Rodrigo Díaz, conoció en detalle el funcionamiento del Parque Solar de Generación de Energía Fotovoltaica El Águila, ubicada a más de 1.600 metros de altura, de propiedad de la empresa E-CL, teniendo de anfitrión a su gerente zonal, Ricardo Peters. El mencionado parque funciona desde julio del 2013, y en los primeros 6 meses generó 2,4 megawats, los que surten a la empresa Quiborax, mandante de dicho proyecto. J