Secciones

Inusual protesta de ONG Animal Libre provocó curiosidad en Paseo 21

E-mail Compartir

Una inusual protesta realizó un grupo de jóvenes de la ONG Animal Libre, en el Paseo 21 de Mayo, donde dos personas estaban envueltas en plástico, simulando ser paquetes, tal como aparecen envasados los cortes de carne en las muestras de supermercados y carnicerías.

Claudio Collante, de la ONG Animal Libre, dijo que "esto fue una performance", cuyo motivo fue causar conmoción, "pero no pánico", aseguró.

Agregó que la idea era que las personas vieran a estos jóvenes envueltos en plásticos, "asemejando una bandeja de carne animal", aseveró.

También explicó que cada vez que les preguntan ellos responden que "nosotros consideramos que la carne animal que está en la bandeja es tan mala, dañina o inmoral como la carne humana que puede estar ahí", agregó Collante.

El miembro de la ONG aseguró que la mayoría de los que participaron en la protesta son veganos (ver cuadro) y otros vegetarianos, "pero que están en vías de llegar al veganismo".

Collante explicó que el fundamento de la movilización es, "porque todos los productos de origen animal, como la leche y los huevos, por ejemplo, son dañinos, pero no para los humanos, si no más bien para los animales por el sufrimiento que acarrea su producción y matanza". J

La capacidad hotelera está a tope en estas vacaciones de invierno

E-mail Compartir

Aunque no era lo esperado, estas vacaciones de invierno mantenían hasta ayer la capacidad hotelera a tope, principalmente en hostales y residenciales, que acogen a turistas y especialmente a las cientos de personas que han llegado a la fecha del tour mundial de la Asociación Internacional de BodyBoard (IBA), que se desarrolla en la ex isla El Alacrán.

La información fue proporcionada por el director de la Cámara de Turismo de Arica, Ricardo Jorquera, el que explicó que, "hasta la fecha tenemos un 70 % de ocupación en recintos de tres y 4 estrellas, como el hotel Arica, lo que es positivo, tomando en cuenta que cuentan con unas 140 habitaciones. Sin embargo, en lo referido a hostales y residenciales estamos colapsados, ya que estos absorben pasajeros que se regresan desde Tacna, donde hasta ayer no había capacidad hotelera".

Jorquera aclaró que el nicho de las delegaciones o excursiones de colegios de Santiago o de otras regiones del norte, "se acabó". Esto porque dejaron de venir los grupos desde que ocurrió el accidente del Colegio Cumbres.

"Antes se atendían unas 100 excursiones y en la actualidad esto bajó gradualmente, y se deben a factores como el alto costo de llegar hasta Arica, donde solamente tiene como opción el Lago Chungará. Hoy esas delegaciones llegan hasta San Pedro de Atacama".

El director de la Cámara de Turismo también se refirió a los vuelos, que tienen "un movimiento aceptable, ya que éstos han llegado completos en los últimos días. Además, existen grupos de personas que han llegado también por tierra desde otras regiones del norte".

Además, agregó que se vieron algunos turistas bolivianos, "los que prefieren ir hasta Iquique por el tema de los mall". J

Corte rechazó recurso de amparo de tres internos

E-mail Compartir

Los ministros de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Arica rechazaron el recurso de amparo presentado en favor de tres internos del Complejo Penitenciario de Acha.

El recurso fue presentado de acuerdo a antecedentes entregados por los propios internos a la abogada de Derechos Humanos, sobre eventuales agresiones que habrían recibido en una situación ocurrida el 25 de junio.

La investigación hecha por Gendarmería estableció que las lesiones expuestas por ellos serían autoinferidas o producto del uso de la fuerza por parte de los gendarmes, pero en una situación de motín, para evitar un incendio. J