Secciones

Implementan canoterapia en educación especial

E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló el Seminario-Taller "Canoterapia: Una terapia alternativa en educación especial", organizado por la Escuela F-22 "Dr. Ricardo Olea Guerra", Gendarmería de Chile y la Universidad Santo Tomas.

El evento se extendió durante tres días entre las 9 y las 13 horas en dependencias de la universidad e implicó exposiciones teóricas como también, actividades prácticas con los funcionarios del Equipo de Canes Adiestrados E.C.A. de Gendarmería de Chile, y los ejemplares Eros y Akira.

TALLER

En la exposición se abordaron las siguientes temáticas: "Experiencia de la terapia asistida con perros en la Escuela Especial "Dr. Ricardo Olea Guerra" y "Fundamentación de la canoterapia: AAA, EAA, TAA", a cargo del kinesiólogo, Dennis Jiménez Avendaño.

Asimismo, la psicóloga de la Escuela Especial, Carmen Astorga García expuso sobre: "Psicología del aprendizaje, importancia en la terapia asistida con perros".

La tercera exposición estuvo a cargo del Cabo Segundo del Equipo de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile, región de Arica y Parinacota, Hans Anacona Villalobos, quien expuso sobre: "Características de los ejemplares de terapia asistida con perros" y la "Metodología de entrenamiento: cliker training".

El segundo y tercer día del seminario se abordaron los siguientes temas: Beneficiarios de la terapia asistida con perros (TAA) a través de un enfoque kinésico, Beneficiarios de la terapia asistida con perros (TAA) a través de un enfoque psicológico.

Para el kinesiólogo de la Escuela Especial, Dennis Jiménez la importancia de la canoterapia radica en la relación que se da entre el perro y la persona, en este caso, en los niños y niñas, ya que surgen las motivaciones en el niño, el moverse, el acariciar, las percepciones y la motivación de estar cerca del perro. J

Nuevo Liceo Artístico lleva un avance del 68%

E-mail Compartir

Con un imponente edificio de dos niveles en plena obra gruesa, comienza a tomar forma lo que será el nuevo Liceo Artístico "Juan Noé Crevani", recinto que construye el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura, y que ha sido comprometido a través del Plan Especial de Zonas Extremas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El intendente Emilio Rodríguez junto al secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres y a la directora regional de Arquitectura, Cecilia Vásquez, supervisaron los trabajos que exhiben un 68 por ciento de avance. Durante el recorrido estuvieron acompañados por la directora del establecimiento educacional, Dora Ponce y representantes de los padres y apoderados y alumnos, además del presidente de la junta de vecinos "Juan Noé", Esteban Inostroza. J

Municipio ofrece talleres para emprendedores

E-mail Compartir

Dos talleres sobre matrerías contables y tributarias programó para la próxima semana el Programa de Fomento Productivo de la Municipalidad, el primero de ellos denominado Contabilidad Básica, dirigido a emprendedores y pequeños comerciantes, impartido por el jefe de plataforma del Servicio de Impuestos Internos de la Región Arica y Parinacota, contador auditor Manuel Fuenzalida Salvo.

Esta jornada se efectuará el martes 21 y jueves 23 de julio a las 18.30 horas, en el salón auditorio de la Caja de Compensación de los Andes.

Entre los temas centrales de este taller figuran la Tributación Simplificada (14 TER) y la factura electrónica. De acuerdo a los señalado por Raúl Morales Gaete el objetivo es que los emprendedores y pequeños comerciantes de la comuna aprendan y se familiaricen con las herramientas contable que ya están en plena aplicación y otras que comenzarán a implementarse a partir del próximo año.

El segundo taller, que complementa el primero, también titulado Contabilidad Básica, con duración de dos horas, será dictado el próximo lunes 27 y martes 28 de julio., a las 18.30 horas en el Laboratorio Computacional del Liceo Eduardo Frei.

En la oportunidad el relator será el presidente del Capítulo Regional Arica y Parinacota del Colegio de Contadores de Chile, Rafael Troncoso Castillo, quien abordará temas como la tramitación simplificada, manejo de libros y venta y compra.

El Programa de Fomento Productivo del Centro de Información Empresarial de la Municipalidad formula una invitación especial a los emprendedores y pequeños comerciante de Arica. J