Secciones

Ejército recordó con misa a su patrona y generala

E-mail Compartir

La VI División de Ejército, a través de la Comandancia de la Guarnición Arica y Parinacota, realizó ayer la tradicional misa de conmemoración del Día de la Espiritualidad de las Fuerzas Armadas y de la Santa Patrona, Virgen del Carmen.

La Santísima Virgen del Carmen, es invocada en nuestra Patria como Reina y Madre de Chile; Patrona y Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden, títulos que son fruto del reconocimiento especial de la protección de la Madre de Dios a lo largo de nuestra historia.

Este día, recuerda el compromiso sagrado del Libertador General Bernardo O´Higgins con la Virgen, ya que fue él quien la nombró como la Generala de las Fuerzas Armadas y Patrona de Chile en el año 1815.

La ceremonia fue oficiada por el obispo de la diócesis, monseñor Moisés Atisha, y el capellán castrense, Jorge Mardones Catalán, y este año, tuvo como escenario la Capilla Santa Ana de Arica. En la misa, se contó con autoridades militares y la presencia de delegaciones pertenecientes al Ejército, Armada, Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile.

El general de Ejército Miguel Alfonso Bellet, al finalizar la ceremonia, comentó que "ésta es una veneración a la Virgen del Carmen, que el Ejército junto a la Armada, Carabineros y Policía de Investigaciones realizan tradicionalmente, ya que ella es la Patrona y Guardiana de las Fuerzas Armadas y de Orden". J

Más de 5.000 ariqueños van a La Tirana

E-mail Compartir

Más que felices están por estos días las empresas de buses del Terminal Nacional, debido a que desde el 7 de julio que salen llenos de pasajeros rumbo a La Tirana.

Hasta la fecha calculan que unos 100 buses han salido, cada una hora, con más de 5.000 peregrinos rumbo al santuario.

Ayer, el movimiento en el terminal era incesante con varias familias hacia La Tirana, estando los pasajes a 9.000 pesos sin variación con respecto al año pasado.

Luis Lizama, iquiqueño que lleva más de 40 años viviviendo en Arica, afirma que viajará mañana (hoy) "porque a esta fiesta va mucha gente de la pampa, y acá en Arica son muchos los ex pampinos".

El viaje dura unas cuatro horas y se cobra igual, ida o vuelta.

Victoria Morales, de la agencia "Cuevas y González", expresó que el movimiento ha sido muy bueno para La Tirana "con salidas diarias y mañana (hoy), el primer bus hacia el santuario sale a las 6 de la mañana".

La empresaria, afirma que están contentos con el flujo diario, porque a "la Fiesta de La Tirana se suma el periodo de vacaciones de los estudiantes y el movimiento es intenso".

FIELES

Esperando entrar al andén estaba la familia ariqueña de Juan Rojas.

"Vamos a saludar a la Virgen y pedimos permiso tipo sándwich como es feriado el 16 y el viernes no", expresó el jefe de hogar.

En su caso, dejó de ir hace un par de años, pero sabe que en La Tirana "como en todos lados esto se pone como algo comercial".

Esta familia viaja para estar todo el fin de semana y, de acuerdo a lo expresado, estarán "en casa de unas primas".

Los promesantes viajan a La Tirana con todos los "aperos" necesarios que incluyen los sacos de dormir, linternas y ropa de abrigo.

Por supuesto que los peregrinos aseguran que "también nos preparamos algo de comer para el camino, y harta agua".

Estos fieles se sumarán a las cofradías y bailes de nuestra región que viajaron con anticipación para rendir su homenaje a la santísima Virgen del Carmen. J