Secciones

Vecinos de la calle con más hoyos vivieron una pesadilla

E-mail Compartir

E lena Henríquez se encontraba en plena faena de preparación de los adornos para festejar el cumpleaños de su primer nieto.

Eran las 21.30 horas del martes cuando un ruido la sacó de su concentración y acto seguido vio como un verdadero río se escurría hacia su casa y la de otros vecinos de la calle Alfonso Néspolo, entre Tobalaba y Oscar Belmar.

"Fue como un aluvión y no sólo el agua servida se escurrió hacia nuestras casas, sino que además pasaba por debajo", relata la angustiada vecina.

Una rotura de matriz, cuya tubería se encontraba bajo un muro de contención, provocó el desastre al estar en desnivel la calle y escurrir las aguas anegando 18 viviendas de acuerdo al catastro municipal, aunque Aguas del Altiplano informó 15 casas con problemas de diversa consideración.

La rabia de los vecinos se dejó sentir por la demora en la ayuda de la empresa contratista que mandó Aguas del Altiplano.

Estela González, que tienen un almacén a mitad de calle Néspolo entre Tobalaba y Oscar Belmar (sector afectado), dijo que a lo menos pasaron dos horas para la ayuda.

Hernán Galleguillos, su vecino, pala en mano corroboró la situación y dijo que ellos mismos tuvieron que afrontar la emergencia sacando el agua y ayer el barro con los excrementos.

Otra de las vecinas de calle Tucapel, hasta donde también escurrió el agua, se quejó que el número de emergencia no funcionaba.

En el caso de la calle Néspolo, los vecinos se sienten abandonados de las autoridades.

"Vivimos hace más de 20 años acá, señor, y nunca hemos visto arreglar esta calle llena de hoyos y dígame si pasan por acá autos y micros, entonces qué pasa", afirmó otra de las vecinas.

Respecto a la matriz rota, aseguran que estaba filtrando agua de hace días, pero "a nosotros no nos toman en cuenta".

Consultada la empresa Aguas del Altiplano, declararon que, efectivamente, pasadas las 21.30 horas del martes se generó una rotura de matriz de tubería que se encontraba bajo un muro de contención.

"Por estar en desnivel la calle, el escurrimiento dejó 15 viviendas anegadas de diversa consideración. Estuvo presente la mayoría del personal de turno. Personalmente el jefe zonal Roberto Cortez recorrió las viviendas y conversó con los vecinos", expresaron.

Sobre las medidas, personal de la empresa de desinfección Desinfecta limpió 10 casas de las 15, porque el resto no tenía problema, afirmó la empresa.

Ayer nuevamente personal de la sanitaria recorrió las casas para ver la conformidad de la limpieza y "en general los clientes estuvieron conformes, salvo situaciones puntuales que están revisándose. Asimismo, se efectuó retiro de escombros del lugar y también de parte del muro para evitar que siga presionando la matriz", concluyeron.

Acerca de las causas, son materia de análisis, pero los vecinos reclaman que siempre "hay soluciones de parche y por eso las roturas", pero ésta es primera vez que colapsa.

Vivianne Pampaloni, directora comunal de Protección Civil y Emergencias, también se hizo presente en el sector e informó que "casi todos los dormitorios estaban en 2° piso, de cada casa, por lo que no hubo que habilitar albergue".

No obstante, la profesional indicó que "es de prioridad que funcionarios del DOM (Dirección de Obras) evalúen el daño en las propiedades, ya que el agua filtró por debajo de las casas".

Además, coordinó con la Dirección de Desarrollo Comunitario y tres asistentes sociales se encuentran aplicando la Ficha Familiar Unica (EFU) para determinar grupos familiares afectados y daños. J