Secciones

Siguen críticas a Mandataria por nuevo "Juan Pinto Durán"

E-mail Compartir

Las críticas al anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet de apoyar la construcción de un nuevo complejo deportivo para la selección chilena no se detienen.

Si a través de un comunicado los deportistas chilenos del CAR manifestaron su malestar con lo señalado por la mandataria, ahora fue la atleta Karen Gallardo, la que continuó con el rechazo a la medida.

En declaraciones reproducidas por TVN, la especialista en el lanzamiento con disco y medallista de oro en los Odesur de Santiago 2014 cuestionó el anuncio y criticó duramente a Bachelet.

"Apagar este incendio con el fútbol le ha resultado bastante bien", disparó.

En esa misma línea, agregó que al deporte "se le han dado soluciones parche. Tenemos problemas con políticas de becas y también con la infraestructura y la mala mantención de los recintos".

Profundizando en los problemas que han tenido, la deportista detalló las precarias condiciones en la que viven los deportistas en el hotel del CAR.

"Tenemos filtraciones con los baños. Además, existen deportistas en sillas de ruedas, que aparte también ocupan sus sillas de entrenamiento y no hay espacio. Existe hacinamiento", aseguró.

Gallardo prosiguió con sus descargos reconociendo que el gobierno está al tanto de toda esta situación.

"No nos hemos contactado con ninguna autoridad, pero no es un tema

que ellos no conozcan. Existe hacinamiento. Necesitamos un cambio que se podría generar con nuevas leyes. El fútbol tiene muchos auspiciadores, pero nosotros no", explicó.

Finalizando, la atleta culminó con su ácida crítica concluyendo que "me da pena tener que dar entrevistas por esto, cuando ganamos medallas nadie nos pesca".

JADUE ACLARA

Al respecto, ayer el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, salió a aclarar la situación. Desde Asunción, Paraguay, donde se encuentra para el sorteo de mañana de la Copa Sudamericana, señaló a Emol que "llevamos bastante tiempo buscando alternativas de un terreno que nos posibilite construir la Ciudad del Fútbol. Como es de público conocimiento, Juan Pinto Durán dejó de cumplir con los requerimientos básicos. Como digo siempre: literalmente la pelota se cae fuera del recinto y necesitamos tener un nuevo complejo que cumpla con las exigencias que requiere nuestra selección".

Agregó que "es importante aclarar que las conversaciones que tenemos con el Gobierno desde hace bastante tiempo, es que existe la plena certeza y voluntad de que hay que mejorar la infraestructura de todas las selecciones, y que nunca se ha conversado de que el gobierno va a financiar la Ciudad del Fútbol". J

Tenis chileno obtuvo oro en dobles en Panamericanos

E-mail Compartir

En tan sólo seis días de competición en los presentes Juegos Panamericanos de Toronto, Chile ya superó los oros obtenidos en Guadalajara 2011 luego de que la dupla de Nicolás Jarry y Hans Podlipnik se quedara con la presea dorada en la final del dobles del tenis panamericano.

Los chilenos vencieron por parciales de 6-4 y 7-6 (7-5) al binomio compuesto por Guido Andreozzi y Facundo Bagnios, con lo que se convirtieron en los ganadores en la definición por el metal más preciado.

En casi una hora y media de partido, Jarry y Podlipnik no tuvieron mayores complicaciones para sumar la décima presea para el Team Chile en Canadá.

En el primer set les bastó un quiebre para quedarse con la manga, mientras que en el segundo parcial tuvieron que trabajar un poco más, ante la recuperación de los trasandinos.

De esta forma, el Team Chile ya superó la tarea que se cumplió en Guadalajara 2011, donde sólo se obtuvieron tres primeros lugares.

En aquel certamen, Kristel Köbrich en natación, Alberto González en Vela y Daniel Pineda fueron los deportistas que se colgaron el oro.

Con el triunfo de los tenistas, ya son cuatro las preseas doradas que acumula la delegación nacional, cuando todavía quedan por disputar 10 días de competencia.

Recordemos que al éxito en el tenis, se suma el oro de Bárbara Riveros en el triatlón, la victoria de Emanuelle Silva en los 200 metros de contrarreloj en patín y el primer puesto de Oscar Vásquez y Felipe Leal en el remo par masculino.

"Valió la pena el sacrificio. El oro lo paga todo, veníamos por la medalla y ahora nos vamos felices y listos para la Copa Davis", destacó Podlipnik.

Mientras que Jarry valoró que "estar acá es un deber que teníamos. Mucha gente nos apoyó y no podíamos defraudarlos".

Justamente ambos le mandaron un mensaje al capitán copero, Nicolás Massú, quien los espera en Talcahuano para la serie contra México que arranca este viernes.

"Los dos estamos bien y felices de jugar juntos. Estamos en condiciones y sólo depende del 'Nico' ponernos o no", comentaron ambos. J