Secciones

Riders locales se la jugaron por su regalón "Chozan"

E-mail Compartir

lEn plena clasificación para lo que será la ronda mundial de bodyboard, un grupo de riders locales realizaron una colecta para traer un veterinario que atendiera al perrito "Chozan", que ellos adoptaron y que duerme en el sector de la ola "El Gringo" o "Floppos".

El apareció en la mañana de ayer tirado y con varios cortes en su cuerpo y patas, lo que originó que los jóvenes pensaran que se trataba de una agresión con un elemento contundente, por lo que iniciaron una campaña para recoger dinero y traer a un veterinario.

Finalmente ellos mismos fueron a buscar un profesional del municipio el que revisó a "Chozan", y determinó preliminarmente que lo habían atropellado.

La atención fue gratuita por parte de José Luis Bastías, profesional perteneciente a la Oficina Comunal de Medio Ambiente.

El animal fue curado y ahora serán los jóvenes quienes lo cuidarán ya que asumieron hacerse cargo, "pues se trata de un perro sin hogar", dijo Gabriel Correa, uno de los riders locales que lideró la iniciativa.

El veterinario de la Municipalidad de Arica dijo que, "tras observar al can pienso que se trata de un impacto de alta energía. No creo que sean heridas provocadas a propósito".

El perro fue atendido por Bastías, el que fue contactado por parte de los deportistas locales que están buscando un cupo en el Mundial de Bodyboard. La atención fue gratuita, pese a que los riders ya habían realizado una "vaca", para ayudar a "Chozan". De todas formas se comprometieron con curarle las heridas.

"Es nuestro regalón. Nos dio rabia pensar que lo habían acuchillado", dijo Gabriel Correa a nombre de los rides del Floppos. J

Intendente instó a seremis a sacar adelante todos los proyectos

E-mail Compartir

Casi dos horas duró el gabinete regional realizado ayer en la sala del Consejo Regional, donde el intendente Emilio Rodríguez, pidió apoyo y dedicación para sacar adelante todos los proyectos regionales y, también, para alinearse con las metas presidenciales y las reformas que lleva adelante el Gobierno.

INTENDENTE

El intendente Emilio Rodríguez explicó lo que fue este gabinete ampliado, donde además estuvieron seremis y jefes de servicios público.

"Conversamos sobre la ruta de navegación para el segundo semestre de este año, en el cual cada una de las seremis tiene un conjunto de acciones relevantes e indicadores sobre los que se debe avanzar. Por ejemplo, en materia de vivienda pensamos llegar a una meta de 1.500 viviendas en construcción; y en obras públicas, esperamos que esté terminada la primera parte del plan de borde costero, en el sector de las Cuevas de Anzota", dijo Rodríguez, quien añadió que cada servicio tiene una tarea para desarrollarla en los plazos establecidos.

La autoridad se refirió a la parte económica, donde resaltó el 5,8 por ciento de desempleo que registró la región en el último trimestre móvil, muy por debajo del 6,6 por ciento a nivel nacional.

Asimismo, el intendente destacó los mil millones de pesos que el Gobierno destinó a Arica para ejecutar el Plan Comunal de Seguridad Pública, los que se destinarán para impulsar una serie de proyectos que beneficiarán a los vecinos de la ciudad.

También se tocaron todos los temas como las reformas que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como así también las iniciativas sociales, productivas, económicas y laborales de la región. J

Nuestro FNDR debe ser igual al de otras regiones, dijo David Zapata

E-mail Compartir

La defensa del presupuesto 2016 correspondiente a $ 77.753.953.000 pesos, sustentado en la excelente ejecución presupuestaria 2014 (99,9 % según la SUBDERE), anunció el Presidente del Consejo Regional, David Zapata, en una próxima visita a la capital, ante los profesionales de la Dirección de Presupuesto, DIPRES, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Dicho monto fue aprobado recientemente por el CORE en sesión extraordinaria, cifras propuestas por profesionales de la Dirección de Planificación, DIPLAN.

DAVID ZAPATA

"Esta es una cantidad importante que nos asegura un monto en FNDR ojalá superior al que tenemos hasta hoy; creo que llegó el momento de dar un salto importante, ya que hemos sido la región con el FNDR más bajo en la historia desde que comenzó este sistema y creo que es el momento de empujar todos para que podamos estar todos a nivel de otras regiones", destacó.

"Creo que nuestra ejecución presupuestaria es excelente, siempre hemos estado muy cerca del 100 %, con 99 y algo de porcentaje, por tanto la eficiencia en el gasto es buena, ahora falta ponernos las pilas, unirnos, para ir juntos a pelear a Santiago, para que el monto de nuestro FNDR 2016 sea igual al de otras regiones", agregó. J