Secciones

Dan visto bueno a electrificación en Camarones

E-mail Compartir

Tras años de espera de los habitantes de Camarones, finalmente la electrificación de su comuna está próxima, luego que la Contraloría Regional diera luz verde al proyecto elaborado por el Gobierno Regional para la construcción de una red que permitirá la conexión de ese territorio al Sistema Interconectado del Norte Grande.

Tras reunirse con la intendenta subrogante, Andrea Murillo, el alcalde de Camarones, Iván Romero, celebró que se hayan destrabado los problemas técnicos y administrativos para la iniciativa.

Explicó que así se dotará de luz eléctrica a las localidades de Codpa, Guatanave, Marquirave, Guañacagua, Camarones, Maquita, y Taltape.

La intendenta (s) Murillo agregó que la construcción comenzará este año.

La iniciativa, considera la instalación de 80 kilómetros de postes, y gracias a la existencia de la Subestación Vítor, pudo abaratarse los costos del proyecto, mediante el cual se proveerá energía con una potencia de 500 kilowatts.

El municipio ya está trabajando con los comuneros para certificar las viviendas, de manera que cuando esté finalizado el proyecto puedan conectarse de inmediato a la red. J

Funcionarios municipales conocieron cómo funcionará Ley de Lobby

E-mail Compartir

A menos de dos meses de que la Ley de Lobby comience a regir para alcaldes, concejales, directores de obras y secretarios municipales de todo el país, se realizó una jornada de capacitación a los representantes del mundo municipal de la región de Arica y Parinacota, que estuvo a cargo del Consejo para la Transparencia y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Ante la presencia de alcaldes, concejales, directores de obras y secretarios municipales de Arica, Camarones, General Lagos y Putre, se abordaron los alcances de la norma y los procedimientos que deberán efectuar para registrar e informar sus audiencias de lobby, viajes y donativos a contar del próximo 29 de agosto.

La jornada de capacitación, que se realizó en dependencias de la Contraloría Regional, contó con la presencia de José Luis Santa María, consejero del Consejo para la Transparencia; y Rodrigo Mora, presidente de la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia.

"Más que nunca las personas exigen que Chile avance en transparencia y probidad y, por lo mismo, la Ley de Lobby cobra una relevancia mayor y constituye una oportunidad para mejorar la relación de confianza con la ciudadanía, con sus vecinos", señaló José Luis Santa María.

Añadió que dicha norma "es una buena instancia para dejar a la vista de todos, de manera transparente, la forma en que ustedes están gestionando sus encuentros y audiencias. Sin duda, las personas valorarán esta nueva manera de publicitar sus agendas".

A partir del 29 de agosto, unos 3.563 representantes del ámbito municipal a nivel nacional se sumarán a a la Ley de Lobby. J