Secciones

14 dominicanos fueron sorprendidos caminando por la frontera

E-mail Compartir

Ocho días duró la travesía de 14 ciudadanos de la República Dominicana, tiempo que no durmieron, pasaron frío y hambre. Estos extranjeros pagaron cada uno entre 400 y mil dólares para que ciudadanos peruanos los ayudarán a ingresar ilegalmente a Chile, siendo sorprendidos por funcionarios del Departamento de Extranjería y Policía Internacional (Polint).

Este caso quedó al descubierto el miércoles, en el momento que la policía se percata que 4 personas estaban caminando por la frontera en pasos no habilitados y al mismo tiempo en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, detienen a una pareja de ciudadanos peruanos.

A funcionarios de la PDI, les llamó la atención que cada uno traía dos maletas. Al solicitar al hombre que abriera su equipaje, este mantenía solo ropa de mujer. Le consultaron los motivos, pero este no dio ninguna explicación, saliendo al paso su mujer quien confesó que habían ingresado a un grupo de extranjeros, encontrando entre sus vestimentas 4 pasaportes de ciudadanos dominicanos, además de 4 teléfonos celulares y 500 dólares.

Formalización

Ayer, el fiscal Manuel González formalizó a los dos extranjeros: Irma Copaja Chura (34) y Godolfredo Gómez Espillico (36) por el delito de tráfico de inmigrantes.

Según expuso el fiscal ante el Tribunal, los dos imputados días previos al 7 de julio, se concertaron con 4 ciudadanos de la República Dominicana, con la finalidad de ingresarlos al país por pasos no habilitados.

Contó que los dominicamos entregaron sus pasaportes y su equipaje a los ciudadanos peruanos en la ciudad de Tacna y además cancelaron 800 dólares para ingresarlos a Chile de manera irregular.

El fiscal solicitó al Tribunal la medida cautelar de prisión preventiva con el argumento que en la jornada de la mañana en el sector costero, la PDI sorprendió a otros 10 ciudadanos dominicanos caminando por pasos no habilitados, esta vez por la costanera.

La jueza Andrea Iligaray, no acogió la petición de la Fiscalía. Ambos quedaron en libertad con firma diaria y arraigo local.

fiscalizaciones

El sub jefe del Departamento de Policía Internacional, subprefecto Christian Villalobos contó que esta diligencia tiene relación con las diversas fiscalizaciones que están realizando constantemente en los controles migratorios y pasos no habilitados para evitar que personas ingresen al país de forma clandestina.

Los dominicanos, contaron a los policías que un ciudadano peruano los trasladó hasta el sector costero y les dijo que empezaran a caminar y al ver luz iba indicar que estaban llegando a Arica.

"Estas organizaciones los van monitoreando; ocupan tecnologías como el whatsapp, donde se les instruye que no tomen contacto con las policías y si son detenidos no tienen que comentar nada y no entregar nombres de los integrantes de esta organización; todo lo hacen bajo amenazas de muerte", planteó el jefe Polint.

otro detenido

En el caso de los 10 dominicanos, se detuvo a un ciudadano peruano, quien era la persona que los guiaba. Este hombre ya registra un ingreso clandestino por infringir la Ley de Extranjería y está bajo control de firma a la espera de ser expulsado del país. Hoy volverá a ser formalizado. J

Más de mil cajetillas de cigarros incautó carabineros

E-mail Compartir

1.525 cajetillas de cigarrillos importados, incautó personal de la SIP de la Primera Comisaría, tras una fiscalización a un local comercial en el sector de calle Blanco Encalada, en la población Pueblo Hundido.

Detrás del mostrador del local de expendio de abarrotes, frutas y verduras, además de librería y fotocopiadora, personal policial incautó 99 cartones de cigarrillos Pine Green, 231 cartones de Pine Blue, más otras 225 cajetillas sueltas, todos de origen boliviano, y que son ingresados al territorio nacional, evadiendo los impuestos, siendo su venta ilegal en el territorio nacional.

Por lo anterior, la dueña del local, una mujer de 30 años de nacionalidad peruana fue detenida por el delito flagrante de infracción a la Ley de Ordenanza de Aduana, quedando apercibida al Artículo 26 del Código Procesal Penal a espera de citación por parte del Ministerio Público, según lo informado por Carabineros de esta sección especializada, quienes resaltaron que el contrabando fue avaluado en aproximadamente 763 mil pesos. J