Secciones

Obispo de Arica hizo un llamado al actor a denunciar el caso

E-mail Compartir

Tras la confesión que realizó el actor Kurt Carrera más conocido como "Tutu Tutu" que durante su niñez, un sacerdote en Arica le realizó tocaciones indebidas, el obispo, Moisés Atisha, hizo un llamado al actor a denunciar el caso.

"El deseo mío y así lo he hecho manifestar, me gustaría encontrarme con él y que nos entregue los antecedentes para poder investigar. Que haga la denuncia con nosotros porque ese es el camino para cumplir fielmente lo que nos hemos propuesto, de que en la iglesia no hay lugar para quienes dañen y abusen de otros", expresó el monseñor.

Agregó que todas las acciones de abuso son lamentables y todas constituyen una marca y un daño. "No es lo que nosotros queremos como iglesia, no es lo que se propicia como funciones de los sacerdotes, ni menos de los agentes pastorales. Si hay agentes pastorales y sacerdotes consagrados que abusen, eso se tiene que castigar. En la declaración, el actor no da el nombre de quién fue la persona que le ha causado esta situación de daño y dolor; no lo pongo en duda, pero sí para poder actuar, se tiene que investigar y tomar las decisiones que correspondan a la investigación"

¿Qué confesó Kurt?

El actor ariqueño en el programa "Más Vale Tarde" de Mega declaró lo siguiente:

"Estudié en el Colegio San Marcos, un colegio de curas y allí había un cura que para mí era un padre, lo conozco de siempre", detalló Kurt Carrera.

El relato comienza tras la llegada de Carrera a Santiago; "él llega a pedirme ayuda acá en Santiago y me dice Kurt ¿me puede ayudar a manejar una camioneta', yo le digo padre pero por supuesto, cómo no lo voy a ayudar, había que recorrer algunas partes de Rancagua, se hizo de noche y nos quedamos allí en una pensión que el conocía, y la persona lo conocía igual a él [...]. Yo tenía que ir a dejarlo a la mañana siguiente al aeropuerto para volver a Arica. Dormimos en una litera, yo abajo el arriba, apagamos la luz y ahí te juro que pensé que era un sueño, cuando siento que él me trata de hacer un cariño en la espalda [...] tosí y me di vuelta (de frente), me quedé despierto no sé cuanto rato y el vuelve a atacar y esta vez me mete la mano por debajo de mi polera y me hace unos cariños así como tocándome".

"Y ahí te juro que mi mente estaba en blanco, pensaba ¿qué hago, le pego, grito, prendo la luz, me enfrento, pero fue tan paralizante, grité dije Padre y le saqué la mano".

Al consultar al obispo si estas declaraciones podrían afectar la imagen del colegio dijo que no debería afectar a la tarea educativa que hoy realizan. J

Sigue paralización en el Complejo Santa Rosa

E-mail Compartir

Tacos kilométricos y esperas de más de una hora en el complejo fronterizo peruano de Santa Rosa es a lo que se han visto enfrentados los ariqueños que ayer decidieron viajar a la vecina ciudad de Tacna. Esto a raíz del paro nacional que realiza hasta hoy el sindicato de trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

La movilización continuará durante toda la jornada de hoy, por lo que se recomienda que las personas que deben viajar al vecino país lo hagan con tiempo y de ser posible posterguen hasta el sábado la salida de Chile.

Desde la unidad de comunicaciones de la Gobernación de Arica, se comunicó que se han tomado todas las medidas necesarias con Carabineros para controlar las congestiones vehiculares en el complejo Chacalluta.

Cabe destacar que ayer en Santa Rosa, el ritmo de la atención vehicular era de media hora, con filas de aproximadamente sesenta vehículos. J