Secciones

Nuevo cartel luminoso da la bienvenida a turistas en Complejo Chacalluta

E-mail Compartir

Una nueva "cara" de bienvenida da el Complejo Fronterizo Chacalluta a los turistas y visitantes que ingresan a Chile, tras la reciente instalación de un gran letrero luminoso con el nombre del mismo, que tiene por objetivo proporcionar una referencia del lugar en que se encuentra el pasajero.

La iniciativa de la Gobernación de Arica -como institución administradora del recinto fronterizo- responde a que, desde su inauguración durante el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, el complejo no contaba con una identificación para el visitante. Además, se adscribe a un plan de mejoramiento del lugar que ha considerado plantación de especies arbóreas.

La intendenta subrogante, Andrea Murillo, explicó que "la iniciativa ha tenido una buena acogida por parte de la ciudadanía, e incluso, se ha convertido en un punto de atractivo para fotografiarse para quienes ingresan o salen del país por esta frontera".

En abril se licitó la adquisición, traslado e instalación de letras en acero inoxidable para la confección de letrero con la leyenda "Complejo Fronterizo Chacalluta Arica Chile", las cuales poseen retroiluminación que las hace visibles en la noche. J

Katherine y Paulina, primeras en Arica con Acuerdo de Unión Civil

E-mail Compartir

Cuando supieron que se aprobó el Acuerdo de Unión Civil entre parejas del mismo sexo, de inmediato decidieron que serían las primeras en pedir hora en el Registro Civil, y así fue. El 22 de octubre a las 9 de la mañana serán la primera pareja homosexual ariqueña reconocida ante la ley y su testigo es el concejal UDI Andrés Peralta, quien apoya esta realidad a pesar de venir de un partido conservador.

Amor a primera vista

Katherine Valdés y Paulina San Campos son vendedoras ambulantes y se conocieron en el comercio hace ocho años y hace 2 son pareja conviviendo.

"Apenas saliera la ley queríamos casarnos, no por ser las primeras sino que por el amor que nos sentimos. Además con esto se genera más responsabilidad y simbolismo en la relación", comentó Paulina, quien ha tenido otras parejas pero dice que ninguna se compara con el amor que siente por Katherine.

"Para mí fue amor a primera vista, como de película o novela, ahora ella es todo para mí", agregó Paulina.

La pareja explicó que la ceremonia será sencilla porque no son de muchos recursos, ya que venden mentitas de eucalipto y sustancias para pagar el arriendo y comer; "lo importante es que estemos las dos y el amor que nos tenemos", dijo con entusiasmo Paulina.

El testigo de la pareja es el concejal (UDI) Andrés Peralta, quien dijo que las apoyará con un almuerzo de recepción.

"Más allá de lo que la gente pueda opinar, son los sentimientos los que mandan. Esta ley viene a regular una situación cada vez más normal. Este es el nuevo mundo, avanzando a una cultura más abierta", comentó el concejal.

apertura a la igualdad

Para Paulina la sociedad ha ido cambiando y siente que, como antes, ya no la miran "feo".

"La gente tiene más abierta la mente, además en varias familias de Arica hay lesbianas y gay, eso no se puede evitar, no se puede tapar el sol con un dedo. Nosotros no podemos vivir por el resto sino que por nosotros y nuestro amor, luchar por él, que no nos achiquen ", manifestó.

adopción homoparental

La adopción homoparental es otro derecho que se quiere lograr en el Congreso y el sueño de Katherine y Paulina.

"Lo que más queremos es tener un hijo de ambas, sea por adopción o inseminación artificial; sentir los latidos, las pataditas, ir al consultorio juntas y que entre al parto Katherine", expresó Paulina.

A pesar de provenir de un partido conservador, Peralta apoya esta moción.

"Las doctrinas políticas o eclesiásticas se van quedando atrás. Yo pertenezco a un partido extremadamente conservador, pero todo el que me conoce y conoció mi campaña con la canción pluma gay, sabe que de conservador no tengo nada". J

24 adultas mayores ahora son banqueteras

E-mail Compartir

Con una nueva oportunidad de trabajo, 24 adultas mayores concluyeron el curso de capacitación laboral en Banquetería, financiado a través del programa Becas Laborales del Sence postulado por la Unión Comunal de Adultos Mayores de Arica. En este curso las alumnas adquirieron nuevas competencias laborales en planificar y organizar un evento gastronómico, definir costos y ventas del servicio, decoración y ambientación del evento. Los grupos destinatarios de estas Becas laborales pueden ser personas con discapacidad, personas privadas de libertad, adultos mayores, personas pertenecientes a pueblos originarias, desocupados, microempresarios, pequeños agricultores, trabajadores dependientes. J

Embalse Chironta: 8 empresas postulan a obras

E-mail Compartir

En proceso de evaluación se encuentran los ocho consorcios inscritos para licitar durante el segundo semestre las obras del Embalse Chironta en el valle de Lluta. El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, explicó que esta etapa es requisito previo para hacer el llamado a licitación, debido a la magnitud de la inversión y complejidad de los trabajos que involucra este proyecto, "hoy una comisión de expertos está trabajando en la evaluación de los antecedentes económicos y experiencia que presentan estos ocho consorcios inscritos. Esperamos que esta etapa culmine a fines de julio, para convocar a la licitación. El embalse costará 72 mil millones de pesos, razón por la cual se requiere que haya un análisis minucioso previo de quienes podrían adjudicarse las obras, para garantizar su calidad y seguridad". El proyecto considera una presa con capacidad de 17 millones de metros cúbicos, para la regulación de las aguas del río Lluta, otorgando una seguridad de riego del 85 %. Cáceres espera que luego de este proceso y la licitación, el 2016 se comenzarían las obras de este proyecto para la región. J