Secciones

Párvulos accederán a cédulas de identidad gratis

E-mail Compartir

Un convenio de colaboración firmado hoy por los directores regionales de Integra, Andrea Madariaga Torres y del Registro Civil e Identificación, Mario Jeldres Gutiérrez, permitirá que 200 párvulos, cuyas edades van desde los tres meses hasta los cuatro años, accedan a carnet de identidad sin costo para sus apoderados o familias.

Esta alianza entre el Registro Civil y la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles Integra en nuestra región, se oficializó en el jardín infantil "Sombrerito" del sector Cerro Sombrero, donde se efectuó una ceremonia con apoderados, familias y autoridades regionales, entre ellas el seremi de Justicia Leonel Huerta Fernández y el director regional del Servicio Nacional de Menores, Mauricio Muñoz Arancibia.

El beneficio tendrá un costo de 720 mil pesos, los que serán aportados por la empresa Quiborax favoreciendo a un total de 200 niños y niñas que se educan en los 11 jardines infantiles que Integra administra en la región, tanto en las comunas de Arica, Putre y General Lagos.

Andrea Madariaga Torres, directora regional de Integra, expresó su satisfacción por la posibilidad de trabajar en conjunto con el Registro Civil y la empresa Quiborax. "Esto significa abrir la puerta estatal para nuestros niños y niñas, entonces qué más y qué mejor que sigamos trabajando en pro de la infancia, del desarrollo pleno y de la felicidad de nuestros niños y niñas", dijo la directora.

Por otra parte, Mario Jeldres Gutiérrez, director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, destacó la iniciativa expresando a la vez su deseo de que ésta se extienda en el tiempo. J

Emprendedores de la ex isla solo piden trabajar legalmente

E-mail Compartir

Preocupados se encuentran algunos emprendedores que tienen sus negocios de comida en el borde costero, los que no cuentan con los permisos para estar instalados y que abogan por una ayuda de las autoridades.

Uno de los casos concretos es el del local "RollingCoffe El Gringo" de Mónica Pizarro, ubicado en el corazón de la ex isla, donde ha trabajado vendiendo empanadas fritas durante los últimos 16 años.

Ella dijo que, "nosotros solamente pedimos trabajar legalmente".

Mónica Pizarro adelantó que hoy sacarán la personalidad jurídica de la "Agrupación de Trabajadores del Borde Costero", que agrupa a 40 comerciantes o microemprendedores.

"Aquí estamos unidos con todos los que trabajan en la costa desde Corazones hasta el Humedal de Las Machas. Creo que al contar con la personalidad jurídica podremos acceder a los beneficios que entrega el Gobierno y poder contar con recursos para poder instalar un local con todos los requerimientos y permisos", aseveró Pizarro.

La tarea no es fácil. Hoy no cuentan con electricidad, agua potable y desagües y saben que las concesiones marítimas tienen varias exigencias, que en estos casos no se cumplirían.

"Hace años la Gobernación Marítima nos entregaba un permiso provisorio o mínima concesión, pero nosotros queremos algo definitivo. En mi local genero mano de obra y tengo varios proveedores, los que como yo dependemos de este negocio", especificó Pizarro.

La emprendedora local aseguró que, "nosotros queremos pagar los permisos. En estos momentos estamos ilegal pero queremos estar legales para trabajar tranquilos.

GOBERNACIÓN MARÍTIMA

Desde la Gobernación Marítima el capitán de Puerto Javier Cáceres, dijo que ellos gestionan concesiones marítimas por 1 a 10 y por 10 a 50 años.

"Para obtener una concesión marítima se deben presentar una serie de documentos que se entregan a la Subsecretaría para las Fuerza Armadas. El trámite toma un año", aclaró el capitán de Puerto.

También explicó que, "además de la concesión están el permiso temporal, que los otorga la Capitanía de Puerto y duran un año. Aquí el local debe ser de material ligero y que pueda armarse y desarmarse con facilidad. Aquí el problema que ha pasado con algunos personas es que se instalaron y no se fueron nunca más". J

Pobladores de Chislluma cuentan desde ahora con un salón multipropósito

E-mail Compartir

Con la presencia del Seremi de Minería, Alfredo Devotto y del alcalde de la

comuna de General Lagos, fue inaugurado un moderno salón multipropósito en la localidad de Chislluma.

La obra emplazada en ese localidad del altiplano chileno fue construida con fondos provenientes de las patentes mineras, como informó el alcalde Gregorio Mendoza, el que resaltó el uso de recursos provenientes de la minería y que son en beneficio directo de los pobladores.

MÁS OBRAS

En la misma ceremonia, el alcalde Mendoza Chura, anunció que las próximas obras estarán dirigidas a la instalación de un grupo electrógeno e iluminación domiciliaria y pública para el mismo poblado de Chislluma.

Ambas obras dijo Mendoza Chura, son la base de un proyecto municipal que tiene como objetivo brindar un lugar apropiado a los pobladores para sus actividades , como reuniones de las juntas de vecinos, culturales, rondas medicas, y otras actividades que la comunidad estime conveniente.

Los pobladores se mostraron contentos con la iniciativa, pues les permitirá tener más contacto entre ellos, ya que tendrán las instalaciones pertinentes, que incidirá en su calidad de vida y en la mismas relaciones interpersonales de los habitantes de esa zona del altiplano. J