Secciones

INE comenzó coordinaciones para Censo abreviado 2017

E-mail Compartir

En dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros se realizó la reunión inaugural de coordinación entre Jefe Zonal de Carabineros de Arica y Parinacota, General Alberto Etcheberry; el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Jean Pierre Foschi, y la encargada de Operaciones Censo 2017, Miriam Cannobbio, en el marco de las actividades de planificación del Pre Censo 2016 y Censo 2017.

El director del INE, Jean Pierre Foschi, explicó que el nuevo censo tiene carácter de abreviado, "ya que se necesitan con urgencia los datos estadísticos de nuestra región y del país, para lo cual se están realizando todos los esfuerzos técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo esta gran tarea y obtener resultados de manera concreta".

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a ser partícipes de la iniciativa: "Este censo requerirá de voluntarios a nivel local y la disposición de todos los actores públicos de la región, ayuda que será siempre bienvenida por el INE".

Miriam Cannobbio, señaló que se demandará a estudiantes y jóvenes para que sean encuestadores voluntarios durante el 2017.

"Si todos cooperamos tendremos estadísticas que nos acompañen hasta el 2022 que es el año del censo oficial", sostuvo la funcionaria.

Finalmente, Foschi destacó la histórica labor que ha desempeñado Carabineros de Chile en las actividades realizadas por el INE, sobre todo, en lo referido a los Censos de Población y Vivienda. J

"Aulas del Bien Estar" beneficiará a educandos de la escuela D-18

E-mail Compartir

Son 353 los alumnos de pre kínder a octavo básico de la Escuela General Básica D-18 "Humberto Valenzuela García" los que se verán favorecidos con el programa "Salas del Bien Estar".

Así lo aseguró el director de la escuela, Alfredo Saguez, quien explicó que la iniciativa busca, entre otras cosas, fortalecer la educación pública en los establecimientos a través de un trabajo mancomunado que prestarán entes gubernamentales como el Senda, Junaeb, Mineduc y Minsal.

misión

El coordinador general del programa, Mauricio Ríos, detalló que uno de los principales propósitos es contribuir al crecimiento y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en el entorno educativo, y que se generen acciones concretas a través de un modelo intersectorial con los actores participantes.

Ríos agregó que "las gestiones que se realizarán con los servicios públicos apunta a reforzar el vínculo de las escuelas con las familias de los estudiantes, de esta forma, incrementaremos la calidad de los aprendizajes y la calidad de vida en cada jornada. J