Secciones

Todo el país es un carnaval: Chile campeón de América

E-mail Compartir

Chile está acostumbrado a sufrir. Entre terremotos, maremotos, aluviones, erupciones volcánicas y cuando desastre nos manda la naturaleza, forjamos un temple de acero. Para ganar su primer Copa América la Roja tuvo que hacer lo mismo.

Extender la definición hasta la serie de los penales ante una Argentina, que venía agrandada por su goleada ante Paraguay y por su historia, fue un calvario. Se nos vino a la memoria el Mundial, el palo de Pinilla y la ejecución fallida de Jara.

Esta vez la Roja olvidó sus fantasmas, sus temores de jugar ante los grandes, su historial de fracasos.

Alexis Sánchez asumió la responsabilidad del último disparo, la estrella cuestionada porque sólo marcó un gol, pero con un corazón enorme para levantar al equipo en los momentos difíciles, disparó con su clase y desató el carnaval en todo el país.

Nunca antes un chileno, en más de 100 años de fútbol, vio a su selección levantar una copa. Eso ya es pasado.

Jorge Sampaoli y sus cabros nos entregaron ayer la primera alegría. Fue una batalla, donde la estrategia mandó, el despliegue físico fue fundamental, y principalmente el coraje de los jugadores le ganó a la constelación de estrellas argentinas encabezadas por el mejor jugador del mundo, Lionel Messi.

En el vez del astro del Barcelona ayer aparecieron Gary Medel, el mejor de Chile durante toda esta Copa América; Arturo Vidal, quien se sobrepuso al choque y la indisciplina; el "Gato" Silva, quien debutó en el torneo para apagar el incendio después del castigo de Jara por el dedo. Al final habría que destacar a todos, pues todos aportaron para ganar.

La tenencia de la pelota marcó el partido que vieron 42 mil personas en el Estadio Nacional y 17 millones de chilenos en sus casas. La posición de Marcelo Díaz en la cancha, acompañando al "Pitbull" y "Gato" para frenar a Messi resultó a la perfección. Además "Carepato" frenaba a cualquiera que intentara entrar al área.

Beausejour no pasó tanto al ataque, pero clausuró su banda, y lo mismo hizo Isla. Zabaleta y Rojo poco pudieron hacer.

El "Jefecito" Mascherano estuvo en su nivel, aunque brilló poco por el desempeño perfecto del "Rey Arturo" y Charles Aránguiz.

El "Mago" Valdivia ratificó su gran momento, como sería que hasta se tiraba al piso para quitar pelotas. En el Palmeiras (ahora se va a Emiratos) nunca mostró tanto compromiso y por eso se enojó cuando lo sacó Don Sampa.

Vargas apareció poco, tuvo un par de oportunidades. Alexis buscó, luchó, marcó, recuperó pelotas. El gol le fue esquivo, pero marcó el penal determinante, con la clase de un crack y una sangre fría tremenda.

Chile apostó al triunfo, Argentina a ratos lo buscó, más con pelotas paradas porque Messi no tuvo los espacios que necesita.

Los dos crearon peligro, como el gol que se perdió Higuaín en el último minuto del tiempo reglamentario que le paralizó el corazón a todos los hinchas o el contragolpe de Alexis en el tiempo extra.

Bravo fue notable en la definición, también en el partido con dos salvadas dignas de su clase. Le tapó un penal a Banegas (el otro lo elevó Higuaín) para que todo un país esté de fiesta por primera vez en su historia futbolística. J