Secciones

Así se desayuna, almuerza y cena en "Las Conchas de sus Mares"

E-mail Compartir

Olga Fraquita Corvacho lleva 25 años trabajando como cocinera en Chile, pero recién hace tres meses, pudo concretar el sueño de tener un restaurante propio.

Oriunda de la mística localidad del Valle de Sama, en Tacna, cierto día, y ya cuando tenía todo armado para levantar el local gastronómico dedicado más que todo al menú de casa y a los mariscos, se dio cuenta que le faltaba el nombre.

"Soy peruana, pero como llevo mucho tiempo en Chile, me di cuenta que los nombres de los restaurantes no salen muy de lo común acá. Por lo mismo lo pensé harto y me decidí por uno que tuviera su lado picaresco y que fuera relacionado con lo que ofrecimos".

Y así nació "Las Conchas de sus Madres".

DE LUNES A DOMINGO

El restaurante queda en Pedro Montt 620 y según la propia Olga, atiende de lunes de domingo, de 8 a 20 horas entre menú y platos extras, donde predominan el caldillo de congrio, el ceviche, el caldo de pata y la paila marina.

- Hasta ahora no tanto, pero mañana (hoy), cuando lo lean, capaz que me tapen a preguntas.

- Gente de por acá. De las empresas portuarias, porque les queda al frente y les sale barato. Comienzan a llegar antes del mediodía y cada grupo, salmuerza como unos 40 minutos, por lo que renovamos a cada rato a los clientes.

- Sí. Es que tenemos una tele grande y más encima que no tenemos patentes de alcohol.

- Claro.

- Mmm...

- Chile, por supuesto.

- Ahh... jajajá. J

Afros promueven encuentro binacional

E-mail Compartir

Hasta las dependencias del Edificio Consistorial llegaron las agrupaciones de afrodescendientes de Chile y del Perú, para promocionar el Encuentro Internacional que hoy, a contar de las 10 horas, realizarán en el Estadio "Carlos Basadre" de la ciudad Tacna.

En la oportunidad, al son de los percusionistas de la Agrupación "Mixtura Negra de Arica", los organizadores del mencionado evento, saludaron al alcalde Salvador Urrutia y a los concejales Daniel Chipana y Miguel Ángel Leiva, quienes destacaron la realización de esta fiesta artística y cultural, que contará con la participación de músicos, artistas, artesanos y expertos cocineros que deleitarán a los asistentes con la más variada y milenaria carta de platillos de la cultura afro chilena y peruana. J