Secciones

Detectaron venta de especies prohibidas desde sitio de Internet

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI (Bidema), detectaron la venta de especies prohibidas en el sitio de Internet "Yapo.cl", donde ofrecían seis tortugas de orejas rojas, cuyo nombre científico es Trachemys Scripta Elegans, inclusive con accesorios, por un monto de $200.000 pesos.

Por lo anterior se procedió a la detención del ofertante, un chileno de 45 años, por el delito flagrante de Infracción al Artículo 137 bis de la Ley Nº18.892 (Ley de Pesca).

EN LIBERTAD

Los detectives informaron al fiscal, quien instruyó dejar al imputado en libertad apercibido al Art. 26 del Código Procesal Penal y a la espera de citación por parte de la Fiscalía.

El resultado fue positivo, dado que se logró impedir la comercialización de estos ejemplares a través de internet, los cuales no contaban con la documentación de respaldo para su tenencia y comercialización, señaló el jefe la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, subprefecto Pablo Ibarra Cordero.

OPERATIVO

Desde la Bidema se informó que una vez que recibieron los antecedentes, comenzaron a hacer diligencias con el fin de ubicar el domicilio donde se encontraban las especies, logrando no sólo dar con el domicilio, sino también con el propietario, a quien se le consultó por la documentación que acreditara la venta y posesión de las especies, señalando no tenerla. J

Banda narco sumó condenas que llegan a los 70 años

E-mail Compartir

A diversas penas que en total suman 70 años de cárcel fueron condenados los siete integrantes de una organización desbaratada por la Fiscalía y la PDI, dedicada al envío de droga tanto a nivel nacional como también a Europa.

La investigación del fiscal Patricio Espinoza -quien trabajó junto a la Brigada Antinarcóticos de la PDI- permitió condenar en calidad de autores de tráfico ilícito de estupefacientes a Leonardo Villanueva Mora, Francisco Díaz Ramos, Marjorie Urzúa Martínez y Javier Olivares Valdebenito a la pena de 13 años de cárcel cada uno.

Asimismo, Jonathan Órdenes Leyton recibió una sentencia de 6 años de presidio, mientras que Nilo Borda Martínez y José Navarro González fueron condenados a 5 años y un día. Además, Díaz Ramos y Olivares Valdebenito recibieron una sentencia de 541 días por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y munición.

De acuerdo a lo expuesto en el juicio oral, la investigación de la Fiscalía se inició en el mes de agosto de 2014, tras recabar antecedentes de inteligencia que daban cuenta que dicha organización era liderada por Francisco Díaz Ramos y se dedicaba a enviar cargamentos de droga utilizando varias cadenas de distribución a distintos destinos, incluido Europa.

"En el marco de esta investigación se ingresó con autorizaron judicial a una segunda vivienda donde se halló abundante munición de fuego y droga. Luego se detuvo al Jonathan Órdenes, quien había sido contratado para recibir droga en Santiago y trasladarla hasta España", explicó el fiscal Patricio Espinoza. J

Chofer no hizo caso del Pare y por poco se lo lleva el tren

E-mail Compartir

Una milagrosa salvada tuvo un conductor que cruzó por la línea férrea de Santa María, siendo impactado por la locomotora que circulaba por el cruce en dirección a Puquios.

El chofer resultó con un golpe en el rostro y fue derivado a la Posta de Urgencia, luego que su móvil fuera impactado en el lado izquierdo, arrastrándolo unos segundos antes que la locomotora detuviera su marcha.

Según Carabineros, el accidente ferroviario ocurrió a eso de las 7.20 horas de ayer, cuando el chofer del vehículo marca Honda Civic, guiaba por avenida Santa María, de sur a norte.

Según los antecedentes, el conductor no se detuvo ante la señal Pare existente en el paso ferroviario, como tampoco advirtió la presencia de la locomotora Nº 18102 de EFE- CAL.

La locomotora arrastraba 8 carros con carga en dirección al oriente, desde la Maestranza Chinchorro y con dirección hacia la localidad de Puquios, a una velocidad estimada en 10 kilómetros por hora, lo que evitó que el accidente tuviera otras características.

En el vehículo particular viajaban dos personas, resultando el conductor con lesiones de carácter leves.

EFE- CAL

Desde Empresa de Ferrocarriles del Estado EFE - Cal, el gerente general, José Luis Hinojosa, dijo que "lamentamos la situación, pero aquí el conductor del auto no entendió la señalización del lugar".

Hinojosa aseguró que ellos realizaron un campaña informativa en diversos puntos para anunciar el inicio del movimiento de trenes desde la Maestranza Chinchorro.

Carabineros detuvo a los conductores, como señala la Ley, aunque quedaron en libertad inmediatamente. J