Secciones

Desclasifican declaración de Luksic por caso Caval

E-mail Compartir

Tras el fin del plazo bajo secreto de su declaración, ayer La Segunda reveló algunos aspectos de lo que dijo el dueño del Banco de Chile, Andrónico Luksic, ante el fiscal Luis Toledo, que investiga supuestas irregularidades en la compra con un crédito de esa entidad de un terreno en Machalí por parte de la empresa Caval, en que una de las socias era la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon.

El empresario aseguró que en la gestión de la entrevista con la entidad, le contaron que Compagnon aludió al parentesco con la entonces candidata presidencial y a la cita llegó con Sebastián Dávalos. Luksic agregó que cuando se reunieron él les dijo que consideraba imprudente que mencionaran a Bachelet, por lo que Compagnon se disculpó. J

Diputados quitan apoyo a aportes de empresas a los partidos políticos

E-mail Compartir

La aprobación -por parte de la comisión de Constitución de la Cámara- de una indicación que permitía el aporte económico de empresas a partidos políticos, causó revuelo.

De hecho, dentro de sus principales detractores se encontraba el Ejecutivo, que insistía en que entre el dinero y la política debía haber un "muro infranqueable". Pero en la tarde, ante la polémica, los legisladores que impulsaron la iniciativa, Aldo Cornejo (DC), Fuad Chahín (DC) y Leonardo Soto (PS), dieron un pie atrás, restando su apoyo a la causa que admitía aportes de hasta 500 UF al año. El presidente del Consejo Anticorrupción, Eduardo Engel, ya había vaticinado que la medida no se haría efectiva. "El escándalo ha sido grande y todo sugiere que se dejará caer esta indicación poco afortunada", dijo en conversación con J

EE.UU. y Cuba reabrirán embajadas el 20 de julio

E-mail Compartir

Estados Unidos y Cuba reabrirán sus embajadas a partir del próximo 20 de julio. El hecho fue anunciado ayer en conjunto por los mandatarios de ambos países y pone fin así a 54 años sin sedes diplomáticas cruzadas entre las naciones geográficamente vecinas, pero distanciadas en lo político.

Al formular el anuncio el presidente estadounidense, Barack Obama, calificó el evento como un "paso histórico" en la relación bilateral y el comienzo de un "nuevo capítulo para nuestros vecinos en las Américas". Además aseguró que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana para la ceremonia de apertura de la sede.

"Con este cambio podremos incrementar sustancialmente nuestros contactos con el pueblo cubano, tendremos un mayor equipo", dijo Obama. J

Senado sacó a Navarro de la vicepresidencia

E-mail Compartir

Por 30 votos a favor y dos en contra, el Senado aprobó ayer la moción de censura contra la mesa de la corporación presentada por la Nueva Mayoría, y que significa la salida de la vicepresidencia del senador Alejandro Navarro (MAS). Esto, por publicar un comunicado en que emplazó a sus colegas a transparentar si recibieron aportes de pesqueras, pero a la vez adjuntó el listado completo de los aportes reservados, que son legales.

El oficialismo exigía que el representante del Biobío Costa se retractara, lo que no hizo.

"Uno a un amigo no le da un ultimátum", respondió Navarro, que negó que hiciera tal vinculación y añadió que no se le permitió ofrecer disculpas. "Con esto habrán perdido todos: el Senado, la Nueva Mayoría y el Gobierno", advirtió, aunque apuntó que el MAS seguirá siendo parte de la Nueva Mayoría y él participará de las reuniones del comité político.

Navarro y Carlos Bianchi (independiente) fueron los únicos que votaron en contra. El desaforado senador por Punta Arenas por arrendar irregularmente su sede, dijo que la censura era "el mayor de los abusos de poder".

Ricardo Lagos Weber (PPD), Alejandro Guillier (ind.), Carlos Montes (PS) y Francisco Chahuán (RN) dijeron que al vincularlos con platas probablemente ilegales sin precisar nombres los ponía a todos bajo sospecha y coincidieron en que ante el escenario de crisis de confianza y de credibilidad que afecta a la clase política, juicios como los que hizo Navarro eran "impropios y temerarios", por lo que habían perdido su confianza en él

Durante la votación se abstuvieron los senadores Antonio Horvath (ind.) y Lily Pérez (Amplitud).

El reemplazante de Navarro podría votarse en la próxima semana. Se espera que sea un PPD. J