Secciones

"El Vals de los Inútiles" llega hoy al Ciclo de Cine

E-mail Compartir

Hoy el Cine Arte de la Universidad de Tarapacá exhibirá la película chilena "El Vals de los inútiles", film dirigido por Edison Cajas.

La obra es una de las películas documentales nacionales más premiadas del último tiempo, la cual aborda la movilización estudiantil del año 2011

La función está programa para las 20 horas, en la Sala Centenario del campus Saucache, con entrada gratuita.

Chile, 2011: Darío es un estudiante que acaba de perder el año en el Instituto Nacional después que el establecimiento pasara meses en toma. Miguel Ángel es un empresario exitoso que durante la dictadura de Pinochet estuvo preso por ser considerado un terrorista. Cuando la movilización social estalla, ambos deciden correr junto a miles de personas alrededor del Palacio de Gobierno La Moneda, demandando educación gratuita y de calidad. La experiencia los llevará a replantear sus vidas y enfrentar sus fantasmas, en medio de un país convulsionado y en busca de identidad.

El "Vals de los Inútiles" es un homenaje a quienes hicieron de ese movimiento algo histórico; y que hasta el día de hoy mantienen viva su lucha por una educación de calidad para todos.

j

Grupo Kurosagi estrenará festival de cine japonés

E-mail Compartir

El grupo ariqueño Kurosagi estrenará mañana su propio Ciclo de Cine Japonés gratuito, a las 19 horas, en el auditorio de la Biblioteca Municipal con la exhibición de la película "Okuribito" o "Despedidas" en español. El filme tendrá subtítulos en español y trata sobre la historia de Daigo Kobayashi (Masahiro Motoki), un violonchelista que toca para una orquesta sinfónica en franco declive, a tal punto que el dueño decide disolverla. Desempleado, Daigo decide volver a su pueblo natal en compañía de su esposa Mika (Ryoko Hirosue), y vivir en la casa que su madre, recién fallecida, le ha dejado como herencia. Allí busca empleo y atiende un anuncio de lo que parece ser una agencia de viajes, pero que en realidad es una empresa dedicada al antiguo arte del "Nokanshi", la preparación de los difuntos para su último viaje. El trabajo es menospreciado socialmente y también para Daigo resulta repelente, pero lo acepta por la paga. Con el tiempo, descubre la profunda dignidad de su oficio y empieza a desempeñarlo con maestría y orgullo.

La cinta es de 2008 y se hizo acreedora a varios premios, incluyendo el Oscar a la mejor película extranjera. Todos los viernes del mes el grupo presentará distintos títulos japoneses como "El caso del asesinato de Blanca Nieves""Ju-On", un ícono del terror japonés, y otros filmes para todo tipo de público. J