Secciones

Jadue arremete contra los rumores de arreglos Baja la carga física para salvar energía en La Roja

E-mail Compartir

El martes el vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Rafael Fernández, puso en duda la transparencia de la Copa América al señalar que "esta es la Copa de la sospecha, no hay nada claro, pasó lo de la FIFA y esto es como un efecto dominó, ya nadie cree nada".

El dirigente charrúa no se quedó ahí y agregó a la cadena VTV que "no creemos en la Comisión de Arbitrajes, no creemos en la Unidad de Disciplina, un día te dicen una cosa y a los cinco minutos te cambian".

Ayer miércoles el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, desestimó las declaraciones de Fernández al asegurar que "es imposible que haya sido favorecido un equipo al que le han anulado tres goles legítimos.

Solamente con esos tres goles anulados hicimos más goles que Uruguay en toda la Copa". J

De cara a la gran final de este sábado frente a Argentina, a partir de las 17:00 horas en el Estadio Nacional, el DT Jorge Sampaoli continuó disminuyendo las prácticas debido al desgaste físico de algunos seleccionados, quienes ya han manifestado una cuota de agotamiento superior a la del resto del plantel, sobre todo en la dura victoria frente a Perú.

Los casos más evidentes son los de Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Jorge Valdivia y Charles Aránguiz, quienes en los últimos días han ejecutado prácticas más cortas y con recuperación en el gimnasio.

Este último jugador es el que más problemas ha manifestado, pues aún no se recupera en un ciento por ciento de una contractura en el gemelo derecho.

Mientras que Sánchez todavía siente pequeñas molestia en su muslo derecho, aunque tanto el volante como el delantero sí o sí estarán presentes en el trascendental choque con los trasandinos.

Así, la idea de Sampaoli y su staff es afrontar la final de la Copa América con un plantel fresco y con el mismo dinamismo mostrado en el primer partido ante Ecuador. J

Dt's locales explican cómo ganarle a Argentina

E-mail Compartir

El seis a uno de Argentina ante Paraguay generó algo de ruido dentro de la hinchada chilena de cara al partido de este sábado por la final de la Copa América.

No obstante, los técnicos ariqueños pusieron paños fríos a este hecho indicando que La Roja tiene armas más que suficientes como para coronarse campeón por primera vez.

Atrás ha quedado la historia, pues este grupo de jugadores conforman un plantel hambriento de logros que han demostrado que están para cosas importantes. Así lo indicaron los entrenadores locales, quienes cree que Chile puede levantar la Copa en el Estadio Nacional, siempre y cuando juegue bajo su estilo y no caiga en errores infantiles.

El DT de Trasandino de la AFA, Roberto Ossandón, expresó que "se le puede ganar pero igual va a ser importante ahora lo motivacional. Me parece que potencialmente es más Argentina, es el vicecampeón del mundo, está otra vez en una final y está acostumbrado a este tipo de instancias. Por esto, lo motivacional va a ser importantísima al igual que el jugador doce, el sentirse apoyado es clave".

- Me parece que todos tienen debilidades como potencialidades. Va a ser un partido atípico, porque los equipos con los que jugaron Argentina y Chile tenían dos líneas bien marcadas atrás, se protegen. Este partido será distinto, los dos quieren el balón, son dos equipos protagonistas. Será una lucha linda, habría que verlo. No creo que Argentina retroceda o que Chile cambie su estilo. Eso sí, el mediocampo va a ser más clave que otro sector, por lo que no hay que renunciar al estilo.

Para Iván Sandoval, técnico de la sub 17 de San Marcos que juega en la AFA, esta Roja tiene las armas como para aguar la fiesta a los trasandinos, quienes buscan su 15° Copa América.

"En el fútbol no hay nada escrito, se le puede ganar a cualquiera- La historia parte desde este momento, las generaciones son diferentes. La que tiene Chile tuvo la oportunidad de ganarle a Argentina varias veces cuando la ha enfrentado, han sido partidos con harto roce. Puede que haya una diferencia, pero mínima, se le puede ganar, ellos (Argentina) están preocupados de lo que propondrá Chile. Son similares en juego, tenencia de balón, en su recuperación y en la verticalidad.

- Creo que su fuerte es de mitad de cancha hacia arriba, atrás son vulnerables, generalmente por el centro de la zaga se puede hacer daño. Hay que ir de igual a igual en el sector medio, haciendo daño en su parte defensiva, sobre todo por los centrales, ya que han cambiado constantemente.

Los partidos son diferentes, Paraguay no es Chile. Están recién armándose, hay un técnico nuevo y salieron penúltimos en la eliminatiorias. Chile puede ganarle a Argentina. J