Secciones

Vecinos de Camarones conocieron de energía solar

E-mail Compartir

Una veintena de pobladores de las localidades de Codpa y Saguara de la comuna de Camarones, junto al Seremi de Medio Ambiente, visitaron las instalaciones del parque solar fotovoltaico El Águila 1 de E-CL, el primero de su tipo en la región y que se ubica 57 kilómetros al Este de la capital regional. Los vecinos, beneficiarios de proyectos del Fondo de Protección Ambiental FPA del ministerio del Medio Ambiente, tuvieron su primer acercamiento a una instalación de estas características, aprendieron acerca de los tipos de combustibles que se utilizan para la generación eléctrica y la tecnología de la generación fotovoltaica. J

El Tren turístico se apresta a reiniciar los viajes a Tacna

E-mail Compartir

Amediados de julio comenzaría a operar el histórico ferrocarril Arica - Tacna, el que fue habilitado por el Gobierno Regional de la vecina ciudad peruana, a través de una millonaria inversión para reparar la línea férrea, los auto vagones y las estaciones de ambos países.

El tren se encontraba inoperativo desde el 12 de marzo del 2012, debido a la falta de mantención.

La información fue proporcionada por el administrador del ferrocarril de Tacna, Segundo Arias, el que adelantó que, "el sábado ya se realizó un primer viaje de prueba, para verificar cualquier inconveniente técnico".

Arias aclaró que, "se tiene previsto reiniciar las operaciones, aunque esto aún no es oficializado a los consulados de Chile y Perú".

TRABAJOS

Los trabajos correspondieron al cambio de rieles en cinco puntos críticos de la vía férrea, cuya extensión alcanzó los 10 kilómetros.

También ya fueron reacondicionadas parte de la las estaciones tanto en Tacna como en Arica, donde se está trabajando en simultáneo.

En relación al servicio, Segundo Arias detalló que, "serán dos auto vagones. El 0261 es el que ya realizó el viaje de prueba desde Tacna y tendrá un capacidad para 50 pasajeros. Un segundo auto vagón (0257) llevará a 70 personas. Ambos contarán con nuevos motores y reacondicionados. Sobre el precio y horarios, éstos aún no están determinados". J

Conocieron circuito de Piedras Tacitas en Azapa

E-mail Compartir

Una nueva alternativa para conocer y a la vez sensibilizar a la propia comunidad de su existencia y preservación, como son las piedras tacitas, conocieron los integrantes de la agrupación Historia, Pasión y Cultura, HIPASCU, que preside Sergio Tabilo, mediante un pequeño circuito que comprende los kilómetros 12 al 16 del Valle de Azapa.

Directivo y asociados se dieron cita en el Parque de Petroglifos del Museo de San Miguel, quienes guiados por el periodista Marcelo Aguilar, conocieron de éstas, las que forman parte del riquísimo patrimonio del centro de investigación y exhibición dependiente de la Universidad de Tarapacá.

De esta manera, luego de conocer las características de los vestigios y sus funciones, emprendieron rumbo a Cerro Moreno, lugar en que yacen restos de túmulos funerarios de antiguas culturas, y en el que además hay una gran cantidad de piedras tacitas y batanes, lo que concede al sitio un valor especial.

Finalmente, la delegación llegó al cementerio de Sobraya, en donde tuvieron la oportunidad de conocer parte de la historia del lugar. J