Secciones

Ajuste de cuentas por droga fue la causa que lo llevó a disparar

E-mail Compartir

Un supuesto ajuste de cuentas por drogas fue la causa que llevó a A.E.O a disparar contra un hombre al interior de la Villa Vista Hermosa de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez, dejándolo con lesiones de carácter grave.

El sujeto, el viernes 26 de junio, acompañado de su abogado particular, llegó hasta las dependencias de la Tercera Comisaría a entregarse voluntariamente. El sábado fue formalizado por el delito de lesiones graves. Quedó en libertad con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo.

Este caso quedó al descubierto, el domingo 23 de junio, cuando el fiscal Carlos Eltit, instruyera al personal de la SIP de la Tercera Comisaría dar con el paradero del autor de los disparos que recibió un hombre en un brazo, testículo y pierna. La víctima, identificada con las iniciales P.G.I, estuvo internada en el hospital regional con diagnóstico grave.

Según las diligencias realizas por la SIP, el día que ocurrieron los hechos, se produjo una riña. En esa oportunidad, el autor de los disparos A.E.O llegó a la calle Francisco Urzúa de la Villa Vista Hermosa a comprar droga. La víctima le habría manifestado que no tenía, lo que causó que perdiera el control. Comenzó a discutir y salieron a defenderlo otros hombres.

El imputado al verse superado, arrancó en su auto y comenzaron a lanzarle piedras, lo que causó que este, perdiera el control del móvil, colisionando a otro vehículo que estaba estacionado.

Más tarde, volvió al lugar con una arma y procedió a disparar a la víctima. También resultaron lesionadas otras dos personas. J

Celebración dejó a un detenido por conducir ebrio

E-mail Compartir

Ayer el imputado, identificado con las iniciales R.L.M, luciendo la camiseta roja, número 10 de Valdivia, pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía. El fiscal Elías Gutiérrez, expuso que el joven conducía un vehículo Hyundai, color azul, en la avenida Máximo Lira con Chacabuco y por su ingesta de alcohol, perdió el control del vehículo chocando contra un muro. Carabineros le aplicó el examen de alcotest, que arrojó 1.38 gramos de alcohol por litro de sangre. Su acompañante resultó policontuso de carácter leve.

El joven quedó en libertad con firma mensual. J

Con este rifle no inscrito fue sorprendido un gendarme

E-mail Compartir

Apto para ser disparado, se encontraba el rifle calibre 22 que fue incautado por Carabineros a un funcionario de Gendarmería.

La consulta que surge: ¿Cómo dieron con el arma? Todo fue producto de un control vehicular en el sector de la Cárcel de Acha.

A personal de la Tercera Comisaría, le llamó la atención que un automóvil marca Chevrolet, modelo Captiva color negro, con dos ocupantes en su interior, estuviera estacionado al costado del camino de la ruta 5 norte, pasado unos metros del penal, y que al ver la presencia policial, de inmediato encendieran el auto y tomaran dirección hacia la ciudad.

Carabineros lo siguió y observó que se detuvieron frente a la cárcel y en ese momento, procedieron a fiscalizarlos. Al solicitar la documentación del móvil, el conductor, les señaló que no la portaba.

Luego, el acompañante se bajó del móvil para intentar ingresar a la cárcel, identificándose ante Carabineros como funcionario de Gendarmería, indicando que quería ingresar con el vehículo al recinto por que iba a pasar algo.

"Este procedimiento se gestó la noche del domingo a las 23:30 horas y está relacionado con patrullajes que personal de Carabineros de esta comisaría está realizando en el sector de Acha, relacionado con el robo de vehículos. Se registra el móvil y se logra determinar que en la maletera había un rifle calibre 22", informó el comisario de la Tercera Comisaría, Jaime Velasco.

Contó que luego se procedió al registro de las vestimentas de ambos hombres, encontrando en el bolsillo delantero izquierdo del funcionario de Gendarmería, un cargador con 14 balas, calibre 22 de diferentes marcas que coincidían con el arma que se le había encontrado a esta persona, procediendo a su detención.

Los hechos fueron informados a la Fiscalía. Se determinó que sólo el gendarme quedara a disposición del Tribunal de Garantía y el personal de Labocar efectúe, el peritaje al armamento.

¿Qué tipo de arma?

El perito balístico del Labocar, sargento segundo, Mauricio Farías, contó que el arma incautada, se trata de un rifle marca ArmyJager, modelo Ap 74, calibre 22, largo.

"Por su diseño es una réplica de un fusil M16. Cuenta con su respectivo cargador metálico el cual contenía 14 cartuchos calibre 22 largos. Presenta su número de serie, la cual no está en el registro nacional de armas de fuego como tampoco mantiene un encargo policial vigente", planteó.

Agregó que el arma calibre 22 es utilizada para la caza de animales y se encontraba apta para ser disparada.

Formalización

Ayer, el fiscal Elías Gutiérrez formalizó al funcionario de Gendarmería, identificado con las iniciales L.B.H de 26 años por porte de arma de fuego. Quedó en libertad con las medidas cautelares de firma quincenal y prohibición de salir del país.

sumario

El director regional (s) de Gendarmería de Chile, teniente coronel Alejandro Lynch, manifestó que Gendarmería como institución rechaza cualquier tipo de accionar de su personal relacionado con delitos. "No se tolerará la participación de ningún funcionario y/o funcionaria, en hechos que deshonren la misión y principios institucionales y que coloquen en tela de juicio en la ciudadanía, el trabajo que desarrollamos por la custodia y reinserción de las personas que se encuentran bajo nuestra responsabilidad".

El oficial aseguró que ya se inició un sumario administrativo para esclarecer los hechos y que de comprobarse responsabilidades no se dudará en aplicar las medidas disciplinarias pertinentes. J

Es para no creerlo confeccionaron una patineta con droga

E-mail Compartir

Un ciudadano peruano fue detenido por transportar una patineta hecha en su totalidad de cocaína base, la cual por su aspecto pasaba totalmente desapercibida, teniendo por objetivo evitar los distintos controles fronterizos.

Esta patineta, confeccionada con dos kilos de droga, venía como parte de la carga de una empresa de encomiendas desde Lima, Perú. En el mismo sentido se trata de la primera incautación de este tipo, lo que demuestra que los traficantes de drogas cada vez usan métodos más sofisticados de ocultamiento de las sustancias ilícitas, método que quedó al descubierto por personal de Aduanas del complejo fronterizo Chacalluta, en conjunto con funcionarios de la O.S-7 de Carabineros.

El extranjero fue formalizado por tráfico de drogas y quedó en prisión preventiva. Se fijó un plazo de investigación de 100 días. J