Secciones

Región tiene el menor desempleo del norte con 5,8% en el trimestre

E-mail Compartir

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la región de Arica y Parinacota presentó un desempleo del 5,8%, cuando la tasa nacional fue de 6,6%. Sin embargo, en la ciudad son mayores y alcanzan el 6,7%, durante el trimestre que reúne los meses de marzo, abril y mayo.

El INE elaboró un informe donde expresa estos datos y revela que comparando este mismo trimestre con el año anterior hubo una disminución del 14,3% de los desocupados en la región, es decir, alrededor de 760 personas menos que se encuentran en la categoría de desocupados.

Respecto a la variación anual, la tasa de desocupación en la región fue de -0,9 puntos porcentuales.

La tasa de este trimestre es la menor del norte. Le sigue la región de Antofagasta con 7% de desempleo, luego la de Coquimbo con 7,8%, misma cifra que la región de Tarapacá, quedando la de Atacama con una desocupación de 8%.

El intendente Emilio Rodríguez opinó que esta cifra "da cuenta no sólo del trabajo eficiente del Gobierno Regional, sino además de la apuesta del sector privado, que ejecuta una serie de proyectos, principalmente en áreas como el comercio y la construcción, que permitieron aumentar la ocupación. A ello se suma la ejecución de proyectos asociados al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze), como las obras de la primera etapa de mejoramiento del borde costero en las Cuevas de Anzota, la construcción de más de 1.202 viviendas durante este año, así como el inicio de los trabajos del parque Punta Norte, entre otras iniciativas". J

Ofrecen apoyo para promover exportaciones

E-mail Compartir

Los mejores productos regionales saldrán a representar a la región por el mundo gracias al Concurso Silvoagropecuario 2015, desarrollado por ProChile y la Seremi de Agricultura, el cual cofinancia hasta el 65% del costo de proyectos empresariales con fines de exportación. El seremi de Agricultura, Miguel Saavedra comentó que, a través del Fondo Agrícola se han entregado a nivel nacional 4 mil millones para actividades de promoción internacional, sin embargo, la región sólo ha contribuido al 0,5% del gasto de ese presupuesto, "queremos tener más empresas postulando a los concursos agropecuarios de ProChile". El concurso abrirá sus postulaciones entre el 6 y 26 de agosto y las autoridades invitaron a los empresarios y emprendedores a acercarse a las oficinas de ProChile para iniciar la preparación de sus proyectos de exportación. J

Universitarios serán monitores en Congreso científico

E-mail Compartir

Explora capacita a estudiantes universitarios para su rol cómo monitores en la etapa previa al X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología. La jornada fue conducida por Eliana Belmonte, directora del proyecto Explora Arica y Parinacota 2015 y académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá, quien le explicó a los participantes la relevancia del proceso de postulación al Congreso Regional; enseñándoles, mediante una actividad práctica, el formulario de inscripción que deben completar los equipos de profesores y estudiantes de los colegios de la región. La capacitación concluirá el 8 de julio. J

Strip Center está en proceso de comprar el terreno para la obra

E-mail Compartir

Como parte de los proyectos de inversión privada que se comenzarían a ejecutar este año, fue anunciado la construcción del Strip center Costanera por un monto de 50 millones de dólares. Sin embargo, estando a mitad del año, aún no se vislumbra ningún movimiento de tierra de este proyecto.

Al ser consultado el seremi de Economía, respondió que el proyecto va y que la empresa está en proceso de comprar el terreno.

Compra del terreno

El seremi Franz Castro, explicó que la operación se está llevando adelante con los trámites de compra del terreno. "Se contrató una firma de abogados para enviar la documentación a Santiago, como estos documentos son antiguos, del año 1968, todos estos papeles están en el Conservador de Bienes Raíces de Tarapacá, en Iquique. Entonces están recuperando esos documentos, además de certificados actualizados, los cuales se enviarán el 6 de julio", comentó la autoridad.

Proyecto

Según la página 41 de la exposición del gabinete económico de la región de Arica y Parinacota de este año, el Strip Center Costanera significará una inversión de 50 millones de dólares. Respecto a la generación de empleo, dice que en su etapa de construcción generará 550 plazas y en la operación 900 trabajos.

Sobre los locales, el seremi de Economía dijo que extraoficialmente se sabe que habrá un Jumbo y un Easy, pero que hasta ahora no le han enviado el proyecto definitivo.

inversión privada

Hoy en la ciudad hay tres proyectos comerciales privados que juntos significarán una inyección de 170 millones de dólares para la región.

El Arica City Center-Casino Luckia de la Cadena A.D.I.S.A, con una inversión aproximada de US$50 millones; Mall Plaza, con una inversión de US$70 millones, cuyas obras se realizan; y el Strip Center Costanera, donde el proyecto de inversión es de US$50 millones.

Entre estos tres proyectos se generaran 4500 empleos directos aproximadamente entre 2015 y 2018, en sus fases de construcción y posterior operación. Los tres proyectos se encuentran en el mismo sector de la costanera la ciudad. J