Secciones

Academia "Sephora" cumple 11 años de vida

E-mail Compartir

El domingo 5 de julio, a las 20 horas, la academia de Danza Árabe "Sephora" celebra 11 años de trayectoria artística y lo festejará con la gala "Bellymagic", donde expondrán toda la magia del bellydance (danza del vientre).

Participarán todas las alumnas de la escuela, además el grupo de danza bollywood (danza cinematográfica de la India) que dirige la bailarina peruana Faride, además estará presente un grupo que interpreta la mística danza tribal desde Valparaíso. La directora de la academia, Carolina Muñoz, invita a participar de la gala donde se podrán observar los distintos estilos de la danza árabe y el trabajo de las compañías de Tacna y Valparaíso que las acompañarán en el festejo de los 11 años . Las entradas tendrán un costo de 2 mil pesos y se pueden adquirir en la boletería del teatro. J

Hoy gran concierto de piano en el Aula Magna

E-mail Compartir

La Fundación Arica Revive y la Universidad de Tarapacá, Arica, tienen el agrado de invitar a la comunidad Ariqueña a una "Noche Infinita", concierto de piano clásico para la integración de los pueblos. La invitación es gratuita para hoy, a las 20 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá. Se presentarán los pianistas bolivianos Facundo Gabriel Chávez Auzza y Santiago Adonaí Chávez Auzza. Santiago es el menor de los hermanos pianistas y nació en La Paz, Bolivia el año 2001. Desde sus cuatro años mostró gran interés y destreza en el piano. A esa edad aprendió a leer música y desde ese entonces es un estudiante prominente. Ha recibido destacados premios que premian su talento. J

banda de liceo a-1 se lució en Asocapec

E-mail Compartir

Los que fueron ayer al terminal Asocapec tuvieron la oportunidad de deleitarse con la música de la Banda de Concierto del Liceo A1 Octavio Palma Pérez. Veintidós jóvenes demostraron su talento ante compradores, vendedores y "mirones" del Agro.

El pequeño concierto corresponde al inicio del ciclo de Presentaciones Urbanas que tienen programado realizar en distintos lugares públicos de la ciudad.

Se escogió el Agro "porque es un centro donde por lo general hay mucha gente y eso nos interesa", explicó Hugo Pizarro Quinteros, director de la Banda Instrumental y de Concierto del liceo, señalando que también si son invitados por alguna junta vecinal, irían encantados a tocar en el evento.

El concierto fue fotografiado y aplaudido por el público, que nunca se esperó al llegar al Agro encontrarse con tal espectáculo. Para Odiol Aqueveque "es interesante rescatar esta música en un lugar público para que todo el mundo tenga acceso a ella".

Por su parte, Guillermo González, director del Liceo A1, dijo que la idea es con esto hacer partícipe a toda la comunidad del proyecto de la banda.

La banda del liceo viene creciendo desde hace un par de años gracias la Ley de Donaciones. "Las empresas nos han ido ayudando a ir formando una orquesta de calidad", contó González.

"Primero se concibió solo como banda de desfile, posteriormente llegó a ser instrumental, ahora es una banda de concierto, que es la que hoy se presenta".

Aunque en la actualidad la banda tiene 42 integrantes, el profesor Hugo Pizarro dijo que la idea es hacerla crecer a 70 músicos. A lo que el director del liceo agregó que "todos los estudiantes de Arica pueden participar".

El director confesó que su idea a futuro es lograr salir de los límites de la ciudad, ir a Santiago por ejemplo, mostrando el talento de los jóvenes ariqueños.

Además, dijo que podría pensarse en un festival que reúna a las bandas de los colegios de la ciudad.

Por lo pronto, el proyecto de las presentaciones en público es la medida para ir preparando a los escolares en ese contacto con sus espectadores. J