Secciones

Exceso de ego afecta la toma de decisiones

E-mail Compartir

El 61% de los principales ejecutivos ingleses, arrojó un estudio del medio The Economist, considera que la toma de decisiones en las empresas es moderadamente eficiente o mala. Además, la mayoría consideraba que el ego de los gerentes era un factor determinante en este ámbito.

Por ello es que el ego, precisamente, ha sido una materia muy estudiada en el último tiempo. En el libro Egonomics, de David Marcum y Steven Smith, por ejemplo, se expone una serie de conclusiones que se obtuvieron de 850 entrevistas a ejecutivos. Más de la mitad de los encuestados creía que entre el +% y el 15% de la pérdida de ingresos anuales era por este problema.

"El ego excesivo, así como su inexistencia, perturban con igual intensidad la sana marcha de los negocios. Saber qué aspectos del comportamiento lo condicionan sirve para mantenerlo en la dosis justa que un equipo ganador necesita", sostiene Juan Pauna, director de la empresa Tandem Chile.

Luego de dos décadas de análisis de las decisiones, Paul Nutt, de la Ohio State University, reveló que la mayoría de las decisiones reflejaban una actitud egoísta. El 81% de los gerentes hacía valer sus opiniones por medio de la persuasión o imposición.

Pero, ¿cuándo deberíamos comenzar a prestarle atención al ego? Juan Pauna menciona tres señales:

Cuando ser competitivo se convierte en vivir a costa de los demás, el ego te está ganando.

El que habla al último en las reuniones, el que está buscando ser aceptado está siendo afectadas por el ego. Te comentan algo y te enojas, te dan un punto de vista y los regañas; opinan distinto a ti y crees que te están diciendo que eres tonto; eso puede ser síntoma de exceso de ego. J

30% de las empresas fomenta uso de bicicletas

E-mail Compartir

Una encuesta realizada por el portal Laborum.com indicó que el 30% de las empresas ha implementado, en el último tiempo, políticas internas que buscan fomentar el uso de la bicicleta. El estudio comprendió a 130 compañías y se consideraron diversos factores.

Uno de los métodos más utilizados es la instalación de estacionamientos especiales con bicicleteros (49,2%). Le sigue la adaptación de baños con duchas (24,6%) y también espacios establecidos con casilleros para que los ciclistas puedan guardar sus implementos como rodilleras o cascos (24,6%). J

Chile entre los mejores lugares para jubilarse

E-mail Compartir

Según un estudio de la empresa Forbes, en el que se analizó los mejores lugares para jubilarse, excluyendo Estados Unidos, Chile ocupa los primeros lugares. Los factores que se consideraron fueron el costo de vida, los impuestos, la atención médica, el clima, la seguridad y el crimen, lugares de interés cultural y la hospitalidad.

Así, Chile ocupó el número uno dentro de América Latina, ya que, según la revista, "es un país políticamente estable, con una gama amplia de climas agradables accesibles a un costo razonable".

El ranking mundial fue liderado por Australia. J