Secciones

Ataque yihadista en dos hoteles de balneario de Túnez deja 27 muertos

E-mail Compartir

Por lo menos 27 personas murieron ayer en un ataque contra dos hoteles de una playa de Túnez.

El atentado fue obra de dos hombres armados que abrieron fuego en la localidad turística de Sousse.

Las fuerzas de seguridad abatieron a uno de los atacantes, quien falleció, mientras que el otro logró escapar, informó el vocero del ministerio del Interior, Mohammed Ali Aroui.

Sousse, a 150 kilómetros de Túnez, es un balneario concurrido por tunecinos y europeos.

No se informó sobre la nacionalidad de las víctimas, pero durante el mes santo de Ramadán los que concurren a las playas suelen ser turistas. Túnez ha sufrido una serie de ataques milicianos, el más reciente de ellos fue en marzo, cuando dos tunecinos que regresaron de Libia mataron a 22 personas en el museo nacional. J

Bachelet firmó Proyecto de Ley de Equidad Tarifaria

E-mail Compartir

La Presidenta de la República Michelle Bachelet, firmó ayer en la comuna de Mejillones, Región de Antofagasta, el proyecto de ley de Equidad Tarifaria y Reconocimiento a Comunas Generadoras, iniciativa legal que fue anunciada por la Mandataria durante su discurso del 21 de mayo pasado. Ésta, beneficiará a un 72% de las comunas abastecidas por el Sistema Interconectado Central (SIC), el cual cubre el suministro de entre la Región de Atacama y la Región de Los Lagos.

En definitiva, el proyecto busca equiparar el costo de las cuentas de luz a pagar en las distintas regiones del país, beneficiando especialmente a aquellos sectores que tienen una alta generación de energía, junto con los que cuentan con un bajo número de habitantes y que, por esta razón, deben cancelar un costo mayor para gozar del suministro.

Por ejemplo, en la actualidad las familias residentes en comunas altamente generadoras de energía, pero con baja densidad poblacional, están pagando en luz el doble que un grupo familiar residente en la Región Metropolitana. "De acuerdo a nuestros cálculos, la aplicación de este proyecto va a tener como efecto una baja en las cuentas de luz en 238 de las 329 comunas interconectadas a algunos de los sistemas eléctricos, con disminuciones de distinto tipo, y en el caso puntual de la comuna de Mejillones, pagarán alrededor de un 19% menos, sostuvo la presidenta luego de firmar el documento.

A esto, la Jefa de Estado agregó que "somos parte de un mismo país y la igualdad tiene que ser una realidad para todos y todas en todo el territorio, y a eso nos referimos con equidad energética, en que los costos y los beneficios estén lo mejor repartidos que podamos".

Por otra parte, Bachelet destacó que la equidad hace más legítimos a los proyectos y, a su vez, hace que nos sintamos parte de los mismos y su éxito. "La equidad produce además pactos más duraderos y sólidos para nuestro desarrollo", aseguró.

Tras el acto, la Mandataria viajó hasta San Pedro de Atacama, con el objetivo de visitar las obras de restauración de la Iglesia de San Pedro y también hacer entrega de los bonos prometidos a los agricultores de la zona. Para luego asistir a la inauguración del aeropuerto internacional El Loa, en la ciudad de Calama. J

Corte Suprema de EE.UU. aprobó matrimonio gay

E-mail Compartir

La Corte Suprema de Estados Unidos adoptó ayer una decisión histórica, al declarar que las parejas del mismo sexo tienen derecho al matrimonio en cualquier lugar del país. Hasta ahora, las parejas gay y lesbianas tenían derecho a casarse solo en 36 estados y en el distrito de Columbia. La decisión tomada por la Corte Suprema significa que los otros 14 estados en el sur y centro-norte del país deberán anular sus prohibiciones al matrimonio entre parejas del mismo sexo.

El resultado es la culminación de dos décadas de litigios de la Corte Suprema sobre el matrimonio y los derechos de los gays.

El decreto no entrará en vigor de manera inmediata, debido a que la corte le da unas tres semanas a la parte derrotada para solicitar una reconsideración. J