Secciones

actor seleccionado para Theatré du Soleil

E-mail Compartir

Un profesor del Daem fue seleccionado para formar parte de la Escuela Francesa Nómade del Theatré Du Soleil. Jaime Alfredo Escobar Lillo, es psicólogo y actor, quien actualmente se desempeña como profesor de la academia "Teatro Origen", de la Escuela D-24 "Gabriela Mistral".

Hace poco más de un mes, el profesor de teatro, contratado a través de la Subvención Escolar, SEP del Daem, recibió una carta del Theatre Du Soleil, dirigido por Arianne Mnoushkine, donde le anunciaban su selección para formar parte de la Primera Escuela Nómade de esta compañía teatral con renombre mundial. Trabajo del que participará desde el 29 de junio al 24 de julio, el cual se llevará a efecto en el Centro Cultural Espacio Matta, en Santiago de Chile.

El psicólogo, actor y profesor del Daem explicó cómo se prepara para esta experiencia. "Es muy importante para mí, sobre todo por el trabajo que estoy realizando hace tiempo en la formación de niños y jóvenes de la educación pública. El Theatré Du Soleil tiene una característica muy especial, que es el teatro colectivo, tiene una poética única en el mundo, una artesanía, una sutileza para llevar adelante su trabajo y es eso lo que intento hacer, hace mucho tiempo con mis alumnos".

El Director del Daem, Víctor Quintanilla, destacó la participación del profesor en el Theatré Du Soleil. "Es un orgullo que uno de nuestros profesionales forme parte del Theatré Du Soleil, por un mes", comentó. J

Orfeón se presentará en la Casa de la Cultura

E-mail Compartir

Mañana, a las 18.30 horas, el Orfeón Municipal presentará una retreta musical en el anfiteatro ubicado frente de la Casa de la Cultura.

Así lo informó su director, Fernando Arancibia, junto a los 18 músicos profesionales que integran este tradicional conjunto musical formado por el legendario maestro Tito Watson, hoy retirado de su dirección.

El Orfeón interpretará las siguientes obras musicales: Washington Post, marcha; tonada a Manuel Rodríguez; Mi Familia, Pimpinela; Medianoche en Moscú, tradicional rusa; Samba pa ti, de Santana; Flash Dance, tema de película; Fandango, tradicional de Herp Albert; El Amor es algo Esplendoroso, tema de película; Adiós Muchachos, tango tradicional; The Crazy Band; Only You y el inmortal Himno a Arica, de Pedro Ariel Olea.

La invitación es abierta para la comunidad ariqueña y turistas que podrán observar el Orfeón Municipal en el anfiteatro de la Casa de la Cultura,frente a la antigua Estación del Ferrocarril Arica La Paz, un rincón tradicional de la cultura y del Arica de antaño. J