Secciones

Nueva alza de las Isapres afectará a diez mil afiliados de la región

E-mail Compartir

Mediante comunicado, el agente regional de la Superintendencia de Salud, Rafael Moreno, informó que 10.829 personas afiliadas a isapres se verán afectadas por el reajuste de precios.

El incremento que se materializaría en la correspondiente anualidad contractual corresponde en la región a 2.892 personas de la Isapre Colmena, 2.808 de Cruz Blanca, 1.571 de Mas Vida y 3.558 de la Isapre Consalud.

Esta nueva alza del ciclo 2015-2016 significa un 72,9% de los contratos de la región, con un aumento promedio del 3,5% del precio base de las cotización.

Ante la situación el superintendente señaló que las alzas de precios realizadas por las Isapres "deben estar claramente justificadas y deben aplicarse de manera excepcional, tal como lo ha reconocido la jurisprudencia de los Tribunales de Justicia, la cual ha sido considerada en los fallos de esta entidad desde julio de 2014".

Lo cierto es que la batalla contra las alzas en los valores de afiliación de Isapres se han acentuado en los últimos años, generando utilidades históricas para la entidad, y que han sido calificadas de "ilegales y arbitrarias, que estas instituciones aplican año tras año a sus planes de salud", por grupos de abogados y especialistas como 'Detén el Alza', quienes brindan asesorías a los usuarios que "sientan injustamente encarecidos sus planes de salud".

Por su parte, la Superintendencia de Salud llamó a las personas que no estén de acuerdo con esta medida a ejercer su derecho a reclamo.

Moreno llamó a ejercer "el derecho a reclamo a todas las personas que consideren que las alzas informadas por las Isapres son arbitrarias". J

Ya llegó a San Miguel el primero de los 10 carros que lucirá Bomberos

E-mail Compartir

Con presencia de Marcelo Zúñiga, vicepresidente nacional de la Junta de Bomberos de Chile (quinto, de chaqueta, de izquiera a derecha) de dio inicio a la recepción del primero de los 10 carros con que la institución se modernizará en el año.

La primera favorecida con este cambio fue la Séptima Compañía de San Miguel de Azapa "Jaime Tapia Herrera", cuyos voluntarios y el superintendente Pablo Carrasco pudieron observar las características de la máquina, una de las 10 que totalizan la inversión que supera los 2 mil millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Entre las característica del carro, que reemplazará el antiguo que acompañó por 18 años a la sede de Azapa, están los 4.200 litros por minuto de capacidad que favorecerán la extinción más rápida de un siniestro, y que reemplazará a la capacidad actual de 1.800 litros. J